Malasia opta de nuevo por buques franceses | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Malasia opta de nuevo por buques franceses

febrero 02
00:00 2012

Se construirán seis fragatas de la variante Combat por Boustead Naval Shipyard con transferencia de tecnología para su Marina Real,TLDM (Tentera Laut Diraja Malaysia).

Tendrá capacidad para un helicóptero de 10 t,un vehículo aéreo remotamente operado (UAV) y una lancha rígida de intervención rápida de 9 m de eslora. Tendrá un puente panorámico con sistema de navegación integrado,propulsión CODAD/CODLAD,módulo de descontaminación y protección NBQ y un sistema de gestión de plataforma totalmente integrado. La dotación la compondrán 70 personas,pero podrá acoger a otras 20. Sus características principales son: 100 m de eslora,15,2 m de manga máxima,2.400 tpm,velocidad máxima de 28 nudos y una autonomía de 5.000 millas a 15 nudos.

Este buque se ha diseñado para actuar en diferentes misiones,tales como: escolta de fuerzas navales,protección de instalaciones estratégicas y operaciones antisubmarina,antisuperficie y de defensa aérea.

La marina francesa opera L’Adroit desde octubre de 2011,un Godwind de 1.400 tpm cedido por DCNS durante tres años. Recientemente Malasia contrató dos navíos de patrulla y entrenamiento a NGV Tech y se prevé que a corto plazo compre uno de mando y proyección. Navantia y DCNS suministraron dos submarinos Scorpène (KD Tunku Abdul Rahman y KD Tun Abdul Razak),así como un simulador de navegación en contenedor. La firma francesa ha creado también en el país asiático la firma conjunta Boustead DCNS Naval Corporation para asegurar el mantenimiento de los submarinos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]