Navantia firma el contrato con Australia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia firma el contrato con Australia

Navantia firma el contrato con Australia
mayo 09
12:22 2016

Navantia y el Gobierno australiano han firmado el contrato para el diseño y construcción de dos buques logísticos, así como el mantenimiento de los mismos por un periodo inicial de cinco años. Los buques de apoyo logístico AOR (Auxiliary Oiler Replenishment), están basados en el “BAC Cantabria” construido por Navantia para la Armada Española, adaptado a determinados requisitos australianos.

Estos contratos incluyen una importante participación de la industria australiana que será responsable del desarrollo de los sistemas de combate y comunicaciones, así como algunas áreas logísticas y las grúas de carga de cubierta con la empresa Baker and Provan.

Los buques contratados sustituirán al HMAS Success, cuya vida operativa está previsto que finalice en 2021. Como parte del contrato de 413 M€ con Navantia, más de 84 M€ irán a la industria australiana para la integración de sistemas de combate y comunicaciones, apoyo logístico integrado, entre otros.

El propio gobierno australiano ha reconocido que sus astilleros no tienen la capacidad para realizar estos buques a tiempo.

En relación al contrato de mantenimiento, valorado en 161 M€, se realizará íntegramente en Australia (Nueva Gales del Sur y Western Australia) a través de la filial Navantia Australia y subcontratistas con los que Navantia ya mantiene una excelente relación desde 2007, cuando se firmaron los primeros contratos en Australia.

Con este contrato, Navantia fortalece su posición como diseñador de referencia de la marina australiana. Estos dos buques se unirán a los dos buques anfibios (LHD), tres destructores (DDG) y 12 lanchas de desembarco (LLC) también diseñados por Navantia. Navantia está orgullosa de su participación en el desarrollo de las capacidades navales australianas.

Navantia tiene una importante presencia en Australia, incluyendo el Centro Técnico de Operaciones localizado en Adelaida que será clave para el desarrollo de las futuras actividades ligadas a la construcción naval, aportando la experiencia y conocimientos para abordar los futuros proyectos.

Navantia sigue totalmente comprometida con Australia y continuará demostrando su capacidad para entregar los buques a la RAN. Navantia espera continuar su colaboración con la Commonwealth y con la industria australiana.

 

Navantia_firma_contrato_Australia_2

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]