Mueren 25 ballenas en la costa de México | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mueren 25 ballenas en la costa de México

Mueren 25 ballenas en la costa de México
mayo 17
12:02 2016

Entre la tarde-noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) lograron rescatar a tan sólo nueve ballenas Pilotos (Globicephala macrorhynchus), tras registrarse la varada de 34 cetáceos en Playa Bufeo, municipio de Ensenada, Baja California.

A la zona se trasladaron autoridades federales, vecinos y pescadores para auxiliar en las labores de rescate de dichos ejemplares. Las acciones realizadas tras la aplicación del Protocolo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos por las autoridades federales permitieron atender el encallamiento de un total de siete ejemplares.

En la madrugada del domingo arribó a las inmediaciones del área del varamiento, un buque de Patrulla Oceánica y una Patrulla Interceptora de la Secretaría Armada de México (Semar), con el fin de continuar con las labores de rescate, hidratando a las ballenas con una motobomba y cubriéndolas con sabanas que se humedecían constantemente, logrando remolcar 7 de las 24 varadas con una embarcación menor del Buque Oceánico y la Patrulla Interceptora a aguas más profundas, de las cuales solo una regresó a la costa varándose sobre las rocas de Punta Bufeo, las otras 6 salieron nadando mar adentro.

Derivado de la activación de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos, acudió al lugar personal de Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C., quien tomó muestras de estómago y boca; así como del músculo de aleta pectoral superior e inferior, mediante el método de muestra de sangre con filtro.

Asimismo, se llevará a cabo la necropsia de un ejemplar de ballena Piloto a cargo del grupo de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), con el fin de determinar las causas del varamiento masivo. Las muestras serán procesadas en el Centro de Alimentación y Desarrollo, A.C. de Guaymas, y una vez concluidos los estudios, sus resultados serán entregados a Profepa.

Los restos de las ballenas Piloto fueron enterrados en un terreno aledaño a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) con el fin de tenerlos a disposición para futuros estudios y lejos del agua para evitar que la marea los descubra y se genere un foco de infección en la zona.

Con respecto a los cadáveres que quedaron en la playa, se realizó la toma de muestra de tejidos de dos machos adultos, éstos presentaron evidencia de laceraciones similares a los ocasionados por las mordidas de una orca.

En este momento, tanto personal de Semar como de Profepa, sigue en el sitio hasta que no se cumpla a cabalidad con lo marcado en el Protocolo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]