Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico

abril 27
00:00 2012

Barloworld Finanzauto se ha encargado de la ingeniería,suministro y montaje de un sistema de dragado de lodos para la empresa Canlemar S.A. La instalación será de carácter autónomo por lo que podrá ser montada en cualquiera de las dragas de Canlemar.

El sistema está compuesto por un motor diesel Caterpillar C18 ACERT marino de 680 hp (507 kW) a 2100 rpm unido a una reductora Reintjes WAF 344 /3.571:1 mediante acoplamiento Vulkan. El motor accionará una bomba de dragado Damen BP 4035 con capacidad para extraer hasta 3000 m3/hora de arena fina. Todo ello será instalado sobre una bancada autoportante y estará protegido de la intemperie mediante un carenado desmontable suministrados por Caldibe.

El conjunto está refrigerado por medio de un radiador Covrad de doble etapa diseñado por Barloworld Finanzauto.


Para el control del conjunto Motor-Reductora-Bomba de dragado,instalado en una pontona sin tripulación,el equipo de ingeniería de Barloworld Finanzauto ha desarrollado un sistema inalámbrico basado en configuración master-slave. Dicho sistema permite controlar el arranque-paro,embrague-desembrague y variación de velocidad (750-2.100 rpm.),habiéndosele añadido un sistema de seguridad para protección de las máquinas.

El alcance del control remoto es de 700 m,y asegura el manejo del equipo de dragado desde tierra,recibiendo y transmitiendo información y órdenes al motor vía radio desde una pequeña pantalla táctil.

Localmente se ha dispuesto en el cabinado del equipo una caja de control y monitorización que permite realizar toda la operación desde el propio motor.

El suministro de los equipos para el control inalámbrico ha corrido a cargo de la empresa IAC (Ingenieros Asociados de Control,S.L.),aportando la programación del PLC del sistema,según la especificación de funcionamiento definida por Barloworld Finanzauto.

Una vez concluido su trabajo en la pontona,y gracias al carácter autónomo del diseño, la instalación podrá ser íntegramente emplazada en una de las múltiples dragas de Canlemar,como es el caso de la Omvac Diez.

Datos técnicos de Omvac Diez:

Eslora 72,70 m
Manga 12,90 m
Puntal 4,50 m
Potencia 2×1000 CV a 1800 rpm
Volumen cántara 1200 m3
Clasificación Germanischer Lloyd


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]