Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo sistema autónomo de dragado con control inalámbrico

abril 27
00:00 2012

Barloworld Finanzauto se ha encargado de la ingeniería,suministro y montaje de un sistema de dragado de lodos para la empresa Canlemar S.A. La instalación será de carácter autónomo por lo que podrá ser montada en cualquiera de las dragas de Canlemar.

El sistema está compuesto por un motor diesel Caterpillar C18 ACERT marino de 680 hp (507 kW) a 2100 rpm unido a una reductora Reintjes WAF 344 /3.571:1 mediante acoplamiento Vulkan. El motor accionará una bomba de dragado Damen BP 4035 con capacidad para extraer hasta 3000 m3/hora de arena fina. Todo ello será instalado sobre una bancada autoportante y estará protegido de la intemperie mediante un carenado desmontable suministrados por Caldibe.

El conjunto está refrigerado por medio de un radiador Covrad de doble etapa diseñado por Barloworld Finanzauto.

Para el control del conjunto Motor-Reductora-Bomba de dragado,instalado en una pontona sin tripulación,el equipo de ingeniería de Barloworld Finanzauto ha desarrollado un sistema inalámbrico basado en configuración master-slave. Dicho sistema permite controlar el arranque-paro,embrague-desembrague y variación de velocidad (750-2.100 rpm.),habiéndosele añadido un sistema de seguridad para protección de las máquinas.

El alcance del control remoto es de 700 m,y asegura el manejo del equipo de dragado desde tierra,recibiendo y transmitiendo información y órdenes al motor vía radio desde una pequeña pantalla táctil.

Localmente se ha dispuesto en el cabinado del equipo una caja de control y monitorización que permite realizar toda la operación desde el propio motor.

El suministro de los equipos para el control inalámbrico ha corrido a cargo de la empresa IAC (Ingenieros Asociados de Control,S.L.),aportando la programación del PLC del sistema,según la especificación de funcionamiento definida por Barloworld Finanzauto.

Una vez concluido su trabajo en la pontona,y gracias al carácter autónomo del diseño, la instalación podrá ser íntegramente emplazada en una de las múltiples dragas de Canlemar,como es el caso de la Omvac Diez.

Datos técnicos de Omvac Diez:

Eslora 72,70 m
Manga 12,90 m
Puntal 4,50 m
Potencia 2×1000 CV a 1800 rpm
Volumen cántara 1200 m3
Clasificación Germanischer Lloyd

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]