MTU con el 150 aniversario de Salvamento Marítimo Alemán | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MTU con el 150 aniversario de Salvamento Marítimo Alemán

MTU con el 150 aniversario de Salvamento Marítimo Alemán
julio 21
00:00 2015

La nueva unidad SAR tendrá su base en la estación de botes salvavidas de Amrum en la costa occidental de Schleswig-Holstein,donde junto con las unidades de salvamento de las estaciones cercanas ayudará a proteger está zona tan concurrida de la Bahía Alemana. El nuevo miembro de la flota DGzRS está equipado con dos motores de 16 cilindros MTU de la Serie 2000 y con el sistema de automatización Blue Vision New Generation de MTU. El potente sistema de propulsión,2.880 kW,ha sido diseñado para asegurar su operativa incluso cuando el buque esté fuertemente escorado en condiciones climáticas adversas. MTU forma parte de Rolls- Royce Power Systems dentro de la división Land & Sea de Rolls-Royce.

La colaboración entre el Servicio de Salvamento Marítimo Alemán y MTU tiene una larga tradición. Uno de los primeros barcos equipados con motores MTU fue Theodor Heuss en 1957. Era un buque de salvamento de la entonces nueva clase de 23,2 metros de eslora que,posteriormente se estableció como Theodor Heuss Class por el DGzRS tras la finalización de las extensas pruebas de mar. Este fue el primero de los buques SAR que se consideró un hito en el desarrollo de unidades SAR. El buque fue propulsado por tres motores MTU y con una potencia de 1.290 kV. Según DGzRS,la construcción de este tipo de embarcaciones modernas y versátiles,entró en una nueva era pionera cuando Theodor Heuss entró en servicio,con motores MTU en propulsión,en suministro de energía a bordo y con la automatización del buque.

Actualmente,el mayor buque de salvamento marítimo operado por DGzRS es el Hermann Marwede. Tiene una eslora de 46 metros,por lo que duplica al Theodor Heuss y es cinco veces más potente. El Hermann Marwede está equipado por tres motores diésel MTU Serie 4000,entregando una potencia total de 6.800 kW. El servicio de Salvamento Marítimo Alemán opera una flota de 60 unidades SAR,de las cuales,16 de las embarcaciones de mayor envergadura están equipados con un total de 27 motores MTU.

Instalación de dos motores MTU Serie 2000 de 16 cilindros en una embarcación de salvamento marítimo alemán de 28 metros de eslora (DGzRS)

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]