Monitorización de los peces en la acuicultura | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Monitorización de los peces en la acuicultura

Monitorización de los peces en la acuicultura
marzo 09
13:00 2018

Las nuevas tecnologías acuícolas permitirán monitorizar a los peces individualmente y tratar las aguas incrementando la salud y la producción de  pescado.

Cermaq ha pedido diez licencias para implementar la tecnología que reducirá la huella medioambiental de la piscicultura, elevando la salud y el bienestar de los peces a tal nivel, que cada individuo está monitorizado individualmente.

iFarm se basa en el reconocimiento fotográfico del pescado, permitiendo monitorizar factores como crecimiento, enfermedad, piojos de mar, lesiones y otros aspectos que afectan a la vida de los peces. Además es posible aislar al pez que necesita tratamiento particular, de forma que la extensión del tratamiento puede reducirse drásticamente.


Se trata de una herramienta muy importante para salvaguardar el pescado, ya que la monitorización permite no estresar a los peces mientras se les vigila, desarrollado gracias a la digitalización y el aprendizaje automático o de máquinas.


La firma responsable de esta tecnología, Cermaq, también ha desarrollado FlexiFarm, un sistema de confinamiento flotante, cuya misión es tratar todas las infecciones que puede contener el agua antes de entrar en la estructura de contención. Con ello se reducen las pérdidas en la producción, se protege al medio contra impactos no deseados, incrementa la productividad y reduce los costes de producción.

Una vez finalice su desarrollo, FlexiFarm puede ser utilizado en más del 80% de las granjas existentes en Noruega, según la máxima altura de ola registrada. El sistema podrá asegurar la reducción del coste de producción por kg de salmón.

Al entrar el agua en el dispositivo, primero es filtrada y luego es tratada mediante luz ultravioleta para prevenir la entrada al sistema de piojos, algas, bacterias y virus.

Tiene un sistema para moler y dispersar el fango para evitar cargas puntuales bajo la estructura. La descarga de material orgánico puede ser adaptada a la capacidad del área. Al moler el lodo, el pienso será descargado del confinamiento. También tendrá la posibilidad de recoger el lodo. La descarga pasará a través de un filtro donde será recogido y transportado a tierra para un post-proceso.

FlexiFarm , imagen de Cermaq



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]