MOL Y COSCO celebran el nombramiento de su nuevo gasero, el LNG Merak - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MOL Y COSCO celebran el nombramiento de su nuevo gasero, el LNG Merak

MOL Y COSCO celebran el nombramiento de su nuevo gasero, el LNG Merak
enero 30
11:49 2020
El pasado 8 de enero se celebró en Hudong la ceremonia de nombramiento para un nuevo gasero de GNL, ordenada conjuntamente por MOL y China COSCO Shipping Corporation Limited (China COSCO Shipping) Zhonghua Shipbuilding (Group) Co., Ltd. (Hudong)


El LNG Merak es el segundo de cuatro gaseros de GNL de nueva construcción para el Proyecto Yamal LNG anunciado a finales de junio de 2017. Su buque hermano, el LNG Dubhe, que se entregó en a finales de octubre del pasado año y del que aquí os hablamos, también se construyó en el mismo astillero y bajo los mismos estándares. El LNG Merak se dedicará al transporte de GNL del Proyecto Yamal desde las terminales de transbordo en Europa a las terminales de GNL de Asia.



MOL ha estado operando 11 cargueros de GNL construidos en China para otros proyectos , y el LNG Merak será el duodécimo buque de transporte de GNL construido en China. La planta de GNL de Yamal ha estado produciendo GNL por encima de la capacidad de producción de la placa de identificación y se han enviado más de 25 millones de toneladas de GNL desde su puesta en marcha el 1 en diciembre de 2017, y ha despachado acumulativamente más de 340 cargas. Al aprovechar la estrecha cooperación con Hudong y la experiencia combinada, la construcción del LNG Merak se llevó a cabo sin ningún tipo de problemas. El  LNG Merak contribuirá a un transporte estable y seguro de GNL desde el proyecto hasta los mercados finales.

MOL, por su parte, es proactivo en proporcionar servicios de transporte de valor agregado a clientes en todo el mundo, utilizando su sólida relación con China COSCO Shipping y Hudong, y aprovechando su conocimiento y experiencia en trabajos cooperativos internacionales.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]