MHI Vestas Offshore Wind suministrará aerogeneradores de 8,4 MW al parque eólico Aberdeen - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MHI Vestas Offshore Wind suministrará aerogeneradores de 8,4 MW al parque eólico Aberdeen

MHI Vestas Offshore Wind suministrará aerogeneradores de 8,4 MW al parque eólico Aberdeen
octubre 06
10:46 2016

Vattenfall ha encargado 11 de los aerogeneradores más potentes del mundo para el Centro de Desarrollo Eólico Offshore de la Unión Europea (EOWDC), conocido como parque eólico Aberdeen, en el Reino Unido, a MHI Vestas Offshore Wind.

EOWDC está situado a 2,4 km de la costa de la Bahía de Aberdeen (Reino Unido). Estará plenamente instalado y se pondrá en marcha durante la primera mitad de 2018. La profundad de sus aguas está entre 19 y 32 m. El pre-ensamblaje tendrá lugar en Esbjerg, Dinamarca.

MHI Vestas construirá once aerogeneradores V164 de 8MW y realizará el mantenimiento durante 20 años para optimizar la producción de energía en este parque eólico. Las palas, de 80 m, de los V164, se construyen en la fábrica que tiene la compañía en la Isla de Wight, dando empleo a más de 280 personas desde mayo de 2015. Cada pala pesa 35 t y tiene un área de barrido de 21.124 m2.

Estos aerogeneradores han sido optimizados para este proyecto, mejorándose la alimentación para que entreguen una potencia de 8,4 MW, convirtiéndoles en los de mayor potencia del mercado. Además, incrementará la productividad del EOWDC ya que tendrá una capacidad total de casi 92,4 MW.

El parque fue proyectado por el consorcio Aberdeen Offshore Wind Farm Ltd en el que están integradas la eléctrica sueca Vattenfall, la oficina de ingeniería naval Technip y la compañía Aberdeen Renewable Energy Group.

MHI Vestas Offshore Wind es la compañía formada a partes iguales por Vestas Wind Systems A/S y Mitsubishi Heavy Industries, y se centra en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores offshore.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]