Se presenta el 2022 como el año de oro de la energía mareomotriz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se presenta el 2022 como el año de oro de la energía mareomotriz

Se presenta el 2022 como el año de oro de la energía mareomotriz
febrero 02
10:58 2022

La energía mareomotriz tiene mucho potencial

Esta tecnología, pionera en el Reino Unido, recibió un importante impulso a finales de 2021, cuando el Gobierno británico anunció una asignación específica para la energía mareomotriz en el marco de su programa de Contratos por Diferencia (CfD).

Las tecnologías de las corrientes marinas han sido probadas y ofrecen una fuente de energía renovable que puede cubrir las fluctuaciones de energía de otras fuentes renovables, y podría proporcionar el 11% de la electricidad del Reino Unido. 

Por otro lado, las turbinas, fácilmente transportables y desplegables, también ofrecen una forma de aumentar el acceso a la energía renovable y de combatir la pobreza energética en comunidades remotas e insulares de todo el mundo.


La energía maremotriz ofrece una ventaja a la economía británica

Se prevé que los costes de la energía mareomotriz se sitúen por debajo de las 90 libras esterlinas/MWh tras utilizar el primer 1GW, lo que podría crear una oportunidad de exportación en el Reino Unido de 25.000 millones de libras esterlinas para 2050 y 22.600 puestos de trabajo con la energía mareomotriz y de las olas para 2040.

¿Quiénes son los «pioneros de las mareas»?

En los eventos celebrados en 2021 denominados Tidal Power Express en los que los principales promotores británicos Nova Innovation, Orbital Marine Power y SIMEC Atlantis ofrecieron una visita virtual a sus tecnologías y emplazamientos.

Ese día, el Gobierno británico confirmó que proporcionaría financiación a la energía mareomotriz en el marco de su programa CfD, abriendo de hecho una vía de comercialización en el Reino Unido. 

Por otro lado, se estima que, en función de los precios ofertados por los promotores de proyectos, podría permitir el despliegue de hasta 60MW de capacidad mareomotriz en aguas del Reino Unido entre 2025 y 2027.

Según Orbital Marine Power, la energía de la industrialización mareomotriz ha comenzado, y será la industria británica quien ponga en marcha este sector.

¿Cuál es la oportunidad para el Reino Unido en 2022?

El Reino Unido será la potencia que lidere el mercado mundial de la energía mareomotriz debido principalmente a la cantidad de recursos que albergan sus aguas, entre ellos, tecnologías mareomotrices en emplazamientos clave que podrían suministrar de 6 GW de energía.

Dada la tenacidad y la capacidad de la industria mareomotriz, el Reino Unido puede avanzar rápidamente hacia la comercialización y el despliegue a gran escala en sus aguas.

La creación de capacidad de energía mareomotriz en la región del Canal de la Mancha de Inglaterra y Francia es el objetivo del proyecto Interreg TIGER (Tidal Stream Industry Energiser Project) dirigido por la oficina de Cornualles de ORE Catapult, con la participación de innovadores como Orbital Marine Power y SIMEC Atlantis. 

Puedes visitar el sitio web del proyecto para ver las actualizaciones, los seminarios web y los informes a lo largo de 2022.

La exportabilidad de las tecnologías de energía mareomotriz está bien demostrada. Los expertos en energía mareomotriz presentados en nuestra serie informaron de la obtención de contratos a lo largo de 2020 y 2021 en todo el mundo, incluyendo proyectos en Indonesia, Japón, Canadá e India.

¿Y cuál es la oportunidad para el planeta?

La energía eólica y la solar nos han hecho avanzar a un ritmo increíble hacia nuestros ambiciosos objetivos de energía neta cero, pero no son del todo predecibles. 

Según Nova Innovation, la energía mareomotriz puede desempeñar un papel clave como complemento de la eólica y la solar por su carácter único de previsibilidad.

La energía mareomotriz ya abastece a hogares y empresas en algunas partes del Reino Unido y su precio ya es competitivo con el del gasóleo, lo que está suponiendo una revolución para las comunidades remotas e insulares que a menudo dependen de la importación de combustibles fósiles para obtener electricidad. 

Para 2030, la energía mareomotriz va camino de ser más barata que la nuclear y los combustibles fósiles, proporcionando una fuente de energía limpia y sostenible en todo el mundo.

En caso de que te hayas perdido alguna de las series, puedes ver aquí  los cuatro episodios del Tidal Power Express:



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]