Mueso arqueológico submarino de Catar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mueso arqueológico submarino de Catar

Mueso arqueológico submarino de Catar
septiembre 21
13:33 2016

El futuro museo arqueológico subacuático qatarí (QUAM) será el mayor del mundo con más de 3,5 Mm2 de los cuales 500.000 m2 son de exposición.

El proyecto fue presentado a principios de este año en Roma por el estudio italiano Schiattarella Associati y que se encarga junto con PRAS Tecnica Edilizia del proyecto de diseño urbano y arquitectura.

En más de año y medio estará finalizado el proyecto y su construcción está prevista en cuatro años, con apoyo del grupo industrial Finmeccanica y el constructor naval Fincantieri. El coste total asciende a los 7.000 M$, y se espera que esté construido para 2022.

Se construirá al norte de Doha, en los alrededores del circuito de carreras de la ciudad de Lusail.

El museo tendrá diferentes secciones como, por ejemplo, biología marina, oceanografía, pesca, arte, cine o literatura, según la idea desarrollada por Francesco Scavelli, fundador de Bluimage Productions. Contará con un lago central de 40 m de profundidad donde habrá submarinos, buques militares, veleros, pecios artificiales, pudiéndose observar la fauna y dichos pecios desde los túneles acristalados o haciendo submarinismo, así como un estadio de deportes acuáticos, un campo de golf, un hotel y un faro (diseño de Studio Rotella).

QUAM también quiere llegar a ser centro de investigación en los campos de arqueología subacuática y de la biología marina con un campus universitario y llegar a tener la mayor biblioteca del mar.

La administración del proyecto correrá a cargo de Universe Asset Consultancy, que es el cliente, y Arcadis Italia.

vista_general_5_quam  vista_general_4_quam  vista_general_3_quam  vista_general_2_quam

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]