Mercado de segunda mano de graneleros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mercado de segunda mano de graneleros

marzo 13
00:00 2012

El granelero Star Mineral de 76.286 toneladas de peso muerto,construido por Nissen Kaiun en 2005,ha sido vendido finalmente por Clarkson por 21 millones de dólares. Dicha cifra coincide con la oferta más alta procurada por el ICAP Shipping a finales del mes pasado,lo que supone que el precio del tonelaje panamax se ha visto reducido cerca de un tercio desde el inicio del año pasado.

El índice de The Baltic Exchange para buques de 74.000 toneladas de peso también bajó 0,3 dólares llegando el lunes a 24,1 millones de dólares. Por otro lado,las negociaciones entre compradores y vendedores han aumentado notablemente la última semana,lo que puede ser el primer indicador de un cambio en el mercado.

Si esto ocurre en realidad,los acreedores de Korea Line serían los primeros beneficiados por ser uno de los armadores en bancarrota; un buque capesize de 180.000 actualmente en construcción en los astilleros Hyundai Heavy Industry para este año,recibió ofertas las semana pasada.


Según el broker Galbraith,hay algunas señales que indican que esta venta podría,en efecto,relanzar el mercado. En su informe al oficial de Corea del Sur,comunica que se ha rechazado una oferta de 42 millones de dólares por la parte contraria griega y que será necesario algo por encima de los 40 millones de dólares para vender.

De acuerdo con VesselsValue,actualmente las reventas de los buques capesize están estimadas en 43,7 millones de dólares,lo que implica que algo por encima de los 45 millones de dólares significaría una mejora sustancial del mercado.
Korea Line no son los únicos armadores asiáticos con dificultades. El pasado viernes,Sanko Steamship anunció que está aplazando los pagos de sus acreedores y que no puede ofertar más de 20 millones de dólares por el buque Sanko Mineral.

Si estos últimos van por el mismo camino que Korea Line,la nave podría estar a la venta muy pronto.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]