Rusia prueba su nuevo dron submarino | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Rusia prueba su nuevo dron submarino

Rusia prueba su nuevo dron submarino
diciembre 15
10:53 2016

Según informan desde la armada rusa, el pasado 27 de noviembre, Rusia probó su nuevo dron submarino cuyo nombre cifrado para EE.UU. es Kanyon y que los rusos han bautizado como Ocean Multirpurpose System Status-6.

Lanzado desde el primer submarino diésel eléctrico clase Sarov B-90, del proyecto 20120 cuyo objetivo era probar y desarrollar nuevas tecnologías y nuevo armamento de la Armada. Las principales características de la clase Sarov son: 72,6 m de eslora; 9,9 m de manga; 7 de calado; 2.300/3.950 t de desplazamiento; 300 m de profundidad de inmersión; 10/17 nudos de velocidad y, 45 días de autonomía.

La existencia del programa de vehículos submarinos no tripulados (UUV) fue revelada por primera vez en septiembre de 2015. En noviembre de 2015, medios rusos informaron de la filtración de una diapositiva en la que se veían los datos del UUV nuclear. El Oceanic Multipurpose Status-6 System tiene un diámetro de 1 m, tiene una autonomía de hasta 10.000 km (6.200 millas), puede sumergirse hasta los 1.000 m de profundidad (3.300 pies), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 nudos. El dron puede equiparse con una ojiva termonuclear con una capa de Co-59 (isótopo estable), que con la detonación pasaría a ser el isótopo Co-60, altamente radioactivo con una vida media superior a cinco años.

dispositiva_uuv_ruso
Fotos: inforeactor.ru y Twitter/EvShu.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]