Más de 230 cruceros transitarán el Canal de Panamá | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Más de 230 cruceros transitarán el Canal de Panamá

Más de 230 cruceros transitarán el Canal de Panamá
octubre 05
11:05 2018

Alrededor de 234 cruceros transitarán por el Canal de Panamá durante la temporada 2018-2019, que se inicia este viernes 5 con el paso del Seven Seas Mariner, en tránsito norte, viajando desde la costa oeste hasta la costa este de los Estados Unidos.

“Esta sería la segunda temporada completa de cruceros con el Canal ampliado en operación y esperamos superar nuestros hitos y éxitos recientes. En el próximo año, esperamos dar la bienvenida a más de 237.000 pasajeros a través del Canal de Panamá”, dijo Albano G. Aguilar, líder especialista en comercio internacional del Canal de Panamá.

Diez nuevos cruceros transitarán por las esclusas panamax o neopanamax por primera vez esta temporada, incluyendo embarcaciones de las siguientes líneas: Princess Cruise, Carnival Cruises, MSC, Norwegian Cruise, Viking Ocean Cruises, Hurtigruten, Iles Du Ponant y Blount Small Ship Adventure.

El Norwegian Bliss, el buque de pasajeros más grande en transitar por la vía interoceánica, regresará a las esclusas neopanamax esta temporada, junto con el Caribbean Princess, el Carnival Freedom y el Disney Wonder. El Norwegian Bliss, que transitó el Canal de Panamá por primera vez en mayo de 2018, pesa más de 168.000 toneladas brutas y puede transportar a casi 6.000 pasajeros.

Asimismo, el Carnival Triumph, el Carnival Valor y el Emerald Princess transitarán por primera vez las esclusas neopanamax.

Como en años anteriores, las principales navieras como Holland America Line, Princess Cruises, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line, entre otras, ofrecen itinerarios esta temporada con tránsitos completos y parciales que incluyen Panamá y la vía interoceánica. Los cruceros más pequeños, como el Wind Star y el crucero de expedición National Geographic Quest, incluyen itinerarios de siete y ocho días, de manera respectiva, con la costa oeste de Centroamérica como su destino.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]