Sesión de clausura del Ciclo “Escenarios Marítimos” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sesión de clausura del Ciclo “Escenarios Marítimos”

febrero 14
00:00 2014

La Fundación Madrid,Centro Mundial de Ingeniería (MCMI) y elInstituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, con la colaboración de Tecniberia y ASICMA,organizan el ciclo de conferencias “Escenarios Marítimos impulsores de la recuperación económica mundial: Oportunidades para la Ingeniería”.

Este ciclo tiene por objetivo de analizar las oportunidades comerciales que ofrece el escenario marítimo para las empresas españolas de ingeniería marítima y portuaria española. Con este ciclo de 3 sesiones que se están celebrando durante los meses de enero y febrero de 2014 se pretende abordar la importancia de la ingeniería en el desarrollo comercial de los océanos; el mar como uno de los fundamentos de la globalización; el significado de la ingeniería naval en la evolución de los puertos,y su influencia en el desarrollo económico de los países y de la ingeniería marítima.

Esta última sesión,que tendrá lugar el día 20,se titulará «La Seguridad del tráfico marítimo«

La mesa estará presidida por Adolfo Utor,Presidente de ANAVE

19:15 Bienvenida: Sr. D. Javier Pérez de Vargas. Director Gerente de la Real Academia de la Ingeniería

19.30 Riesgos medioambientales del tráfico marítimo. Sr. D. Pedro Canalejo.Presidente Fundación MCMI

19.45 El nuevo escenario de seguridad mundial en los océanos. Sr. D. Gerardo Polo. Catedrático de Tráfico Marítimo de la E.T.S. de Ingenieros Navales

20:00 El Seguro P&I. Sr. D. Javier Fernández Romero. Subdirector Técnico de MAPFRE Empresas

20:15 Clausura. Sr. D. Pedro Canalejo. Presidente Fundación MCMI

Rogamos por favor que,de estar interesados, confirmen su asistencia lo antes posible puesto que el aforo de la sala es limitado.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]