El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación completa el marco regulatorio de los mecanismos de optimización pesquera previsto en 2023
noviembre 03
12:22 2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concluido el desarrollo normativo que tenía previsto durante este año para regular los mecanismos de optimización para la gestión pesquera.

Su objetivo:aprovechar al máximo las cuotas disponibles para la flota española desde 2023 en adelante.

La Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera aprobada en marzo, en su artículo 39, establece la posibilidad de regular estos mecanismos de flexibilidad, que este año se han ampliado a la cuota española de sardina ibérica y a la pesquería del patudo en el océano Atlántico.

Para ello, el ministerio ha publicado, en primer lugar, el Real Decreto 728/2023, que regula el mecanismo de optimización en la gestión de las posibilidades de pesca y algunos aspectos específicos de la pesquería del patudo atlántico.

Esta normativa, además, determina los buques que pueden verse afectados, los periodos de tiempo de referencia y los requisitos para participar en el mecanismo de optimización, así como el resto de los aspectos relativos a su funcionamiento.

El mecanismo de optimización no es nuevo, ya que se ha aplicado en diferentes pesquerías desde hace años.

Sin embargo, hasta que no ha entrado en vigor el Real Decreto 728/2023, esta herramienta para aprovechar mejor las cuotas carecía de una regulación general que permitiera concretar las órdenes reguladoras de cada caladero, especie o modalidad, y las condiciones precisas para su aplicación.

Aplicación para el Patudo Atlántico y la Sardina Ibérica

El Gobierno también ha publicado este año dos órdenes ministeriales que desarrollan el mecanismo de optimización para la pesquería del patudo en el océano Atlántico (Thunnus obesus) y el de la sardina de las aguas ibéricas (Sardina pilchardus).

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]