Mapeo de los volcanes de fango del Golfo de Cádiz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Mapeo de los volcanes de fango del Golfo de Cádiz

Mapeo de los volcanes de fango del Golfo de Cádiz
enero 24
14:00 2018

5 arrastreros españoles realizarán el mapeo de los volcanes de fango del Golfo de Cádiz empleando tecnología de vanguardia.

Colaboración del sector pesquero y científicos en el proyecto “Nuevas tecnologías en Red Natura 2000”, dentro de LIFE INTEMARES, coordinado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad.

Con el proyecto Nuevas tecnologías en Red Natura 2000, se mejorará el conocimiento del LIC (Lugares de Interés Comunitario) Volcanes de fango del Golfo de Cádiz permitiendo la adaptación de la actividad pesquera a los espacios de la Red Natura 2000

Cinco arrastreros españoles usarán tecnología cartográfica de vanguardia para obtener información sobre los Volcanes de Fango del Golfo de Cádiz (LIC – Lugar de Interés Comunitario). La información obtenida se cruzará con la ya disponible de distintos organismos oficiales, tales como el IEO y su objetivo es mejorar el conocimiento de los hábitats vulnerables de la zona.

La iniciativa se enmarca en el proyecto “Nuevas tecnologías en Red Natura 2000: contribución del sector pesquero a la conservación de los espacios protegidos en el Golfo de Cádiz”, de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) que, además de concienciar sobre la importancia de la protección de los hábitats marinos, también servirá para analizar el impacto de la actividad pesquera y su interacción real con los espacios protegidos. A partir de la transferencia de información científica y la capacitación del sector, se facilitará la adaptación de la actividad pesquera a las particularidades de esta zona, con especies de tanto valor como la cigala (Nephrops norvegicus).


La Asociación de Armadores de Punta del Moral (Huelva), perteneciente a FAAPE Y CEPESCA, participa como socio en esta iniciativa piloto, resultado de la implicación cada vez más activa del sector pesquero en la gestión colaborativa de los espacios marinos en Red Natura 2000, y la protección de los hábitats. Este nuevo sistema se utilizará inicialmente en cinco barcos de arrastre de fondo, con el objetivo de que otros barcos sigan la misma línea de actuación.

El proyecto “Nuevas tecnologías en Red Natura 2000: contribución del sector pesquero a la conservación de los espacios protegidos en el Golfo de Cádiz” cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través del Programa pleamar y con la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Además, el proyecto se enmarca en el LIFE INTEMARES “Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español”, coordinado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad y cuyo principal objetivo es llegar a tener una red consolidada de espacios marinos en la Red Natura 2000, gestionada de manera eficaz e integrada, con la participación de los sectores implicados, y la investigación como herramienta básica para la toma de decisiones.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]