Los puertos marítimos se unen para reducir las emisiones de los buques atracados | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos marítimos se unen para reducir las emisiones de los buques atracados

Los puertos marítimos se unen para reducir las emisiones de los buques atracados
julio 12
12:00 2021
Cinco puertos marítimos del noroeste de Europa han acordado colaborar para que el transporte marítimo sea más limpio. 

El objetivo es dotar a los grandes buques portacontenedores de los puertos de Rotterdam, Amberes, Hamburgo, Bremen y Haropa (incluido Le Havre) de energía en puerto para 2028; de modo que los generadores de a bordo no se utilicen cuando los buques estén atracados.

Los buques se conectarán entonces a la red eléctrica a través de un cable. Esto es bueno para la calidad del aire y para el clima, ya que supondrá menos emisiones de nitrógeno y CO2.

Allard Castelein, director general de la Autoridad Portuaria de Rotterdam afirmó que Rotterdam ya dispone de conexiones eléctricas en puerto para los buques interiores en todos los amarres públicos de la zona portuaria. StenaLine, en Hoek van Holland, y el amarre de Heerema, en el Calandkanaal, también están equipados con energía en puerto. 


El año pasado lanzaron un ambicioso programa para completar entre ocho y diez proyectos de energía en puerto para 2025. Van a armonizar la forma en que los puertos abordan la energía en dichos puertos.

Aplicación de la energía

Debería conducir a la estandarización, reducir los costes y acelerar la aplicación de la energía en puerto, manteniendo al mismo tiempo la igualdad de condiciones entre los puertos.

La aplicación de la energía en puerto es complicada. Por ejemplo, hay incertidumbre sobre la futura política, europea o no, en cuanto a la obligatoriedad de la energía en los puertos.

Será necesaria una normativa internacional para que los puertos que lideren la sostenibilidad no pierdan su posición competitiva. Las inversiones en energía en tierra no pueden evitarse ahora: se necesitan grandes inversiones en infraestructura y no pueden realizarse sin el apoyo del gobierno. Además, todavía hay muy pocas soluciones preparadas para la integración de la energía en puerto en los muelles más concurridos. 

En la actualidad, sólo un número limitado de buques portacontenedores están equipados con conexiones eléctricas en tierra. Por consiguiente, ninguna terminal europea dispone de instalaciones de energía en puerto para los grandes portacontenedores. 

Por último, las normas fiscales actuales son desfavorables para la energía en tierra: por el momento, la electricidad no está sujeta al impuesto sobre la energía y el combustible marítimo está exento de impuestos en la mayoría de los puertos.

Energía en puerto para los portacontenedores en 2028

Por ello, los puertos de Rotterdam, Amberes, Hamburgo, Bremen y Haropa (Le Havre, Rouen y París) han acordado comprometerse conjuntamente a suministrar energía en puerto a los portacontenedores a partir de 14.000 TEU de aquí a 2028. En este sector, es cada vez más frecuente que los nuevos buques estén equipados con una conexión eléctrica en puerto. 

Para demostrar su compromiso y hacer una declaración clara, estos puertos han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU). Con ello, los puertos demuestran que harán todo lo posible para crear las condiciones necesarias y la igualdad de condiciones para facilitar la implantación de la energía en tierra para sus clientes.

Además, los puertos piden conjuntamente un marco regulador europeo claro para el uso de la energía en puerto o una alternativa equivalente.

Los puertos también piden una exención del impuesto sobre la energía para la energía en tierra; así como fondos públicos suficientes para realizar estos proyectos de energía en puerto.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]