Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza
octubre 15
08:26 2025

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios para la entrada en vigor del nuevo sistema europeo de entradas y salidas.

El sistema portuario de titularidad estatal, a través de Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, invertirá 65 M€ en la compra de equipos para el reforzamiento del control fronterizo en el marco del sistema europeo de entradas y salidas (EES), de aplicación progresiva.

El Entry-Exit System (EES) -Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea- será un sistema electrónico común que registrará las entradas y salidas de los viajeros extracomunitarios que crucen las fronteras de la Unión Europea, a través de aeropuertos, carreteras y puertos. Se aplicará a las personas que necesiten un visado de estancia de corta duración y a las de terceros países exentos de la obligación de visado.

En general, el EES sustituirá el sellado manual de pasaportes por un registro electrónico de entradas y salidas y por la recogida de datos biométricos, proporcionará datos fiables sobre los cruces fronterizos y detectará con eficacia a las personas que sobrepasen el período de estancia autorizada. Además, contribuirá a la lucha contra el terrorismo y los delitos graves.

El EES se recoge en el Reglamento (UE) 2017/2226, que tiene por objeto mejorar la eficacia y la eficiencia de los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen.

De los 65 millones previstos para la compra de los equipos necesarios para implantar estos nuevos controles en los puertos de interés general, la Unión Europea financiará un máximo de 59,8 millones a través del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV).

Puertos del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lidera el comité de seguimiento del convenio firmado con el Ministerio del Interior para la

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015