Los puertos chinos se actualizan con grúas híbridas eléctricas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los puertos chinos se actualizan con grúas híbridas eléctricas

Los puertos chinos se actualizan con grúas híbridas eléctricas
abril 19
11:30 2019
Reducen el consumo de combustible, los costes operativos, los gases de efecto invernadero y la contaminación acústica.

El pasado 26 de marzo se anunció que Corvus Energy fue seleccionada para suministrar el sistema de almacenamiento de energía (ESS) para grúas RTG híbridas por batería por CCCC Ingeniería de equipos de Shanghai (CCCCSEE). El pedido es para varias actualizaciones y nuevas entregas para su afiliado ZPMC en puertos chinos. La compañía ha suministrado previamente 48 grúas RTG a través de CCCCSEE y éste es el primer pedido para su nueva oficina asiática ubicada en Singapur.

Los beneficios de las grúas portuarias híbridas son significativas gracias al uso de baterías: producen un ahorro de combustible de hasta el 65%, reducen los costes operativos, los gases de efecto invernadero y la contaminación acústica en la terminal.

Puertos_chinos_actualizan_grúas_híbridas_eléctricas_1

El ESS almacena la energía de frenado regenerativa capturada cuando la grúa RTG reduce su carga, una carga de alta corriente que la mayoría de los sistemas de baterías no pueden soportar. La energía almacenada se utiliza para alimentar la grúa durante operaciones como el movimiento del puente y del pórtico, lo que permite que el motor diésel se apague cuando tradicionalmente estaría en ralentí o funcionando de manera ineficiente con cargas bajas. El tamaño del generador puede ser más pequeño, el generador se puede usar con menos frecuencia y su funcionamiento se puede optimizar para la eficiencia del combustible.

Existe un importante potencial de modernización con las grúas RTG existentes en puertos globales, en particular en Asia, que opera la mitad de las aproximadamente 10.000 grúas RTG del mundo. Además, existe una tendencia alcista en los pedidos de grúas RTG híbridas y eléctricas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]