Los pedidos japoneses de buques para la exportación,ascendieron un 26,5% en octubre - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los pedidos japoneses de buques para la exportación,ascendieron un 26,5% en octubre

diciembre 03
00:00 2011

Según los informes,los encargos en el mes de octubre aumentaron 3,5 veces con respecto a lo registrado en septiembre.

Entre abril de 2011 y octubre de 2011,los pedidos de buques japoneses para la exportación contabilizaron un total de 3.937.972 t,un descenso del 48,2 % comparado con el mismo periodo en 2010.

Durante este periodo,los constructores japoneses recibieron encargos de 107 buques para la exportación,que comprendían 100 bulkcarriers,dos buques de investigación marina y cinco buques de carga general.

Las nuevas construcciones del país entre enero y septiembre de 2011 descendieron un 30%,hasta los 2,82 Mcgt,comparado con los 6,14 Mcgt registrados durante el mismo periodo en 2010. Durante este periodo los constructores japoneses contaban con 151 pedidos.

La entrega de buques también descendió un 5%,hasta los 285 buques,que contabilizan 13,12 Mcgt,descenso comparado con el último año.

Durante el tercer cuatrimestre de 2011,los pedidos de buques descendieron un 70%,hasta los 1,07 Mcgt,mientas en septiembre sólo Japón ganó pedidos,registrando nueve buques de 240.000 t,un descenso del 77% comparado con el mismo periodo el pasado año.

Mientras,en agosto de 2011,los pedidos descendieron en torno al 74,4% (346.300 t) hasta la fecha. En Agosto,los constructores recibieron encargos de nueve buques,cinco handymax,tres panamax y un capsize,todos de los cuales eran bulkcarriers con un total de 158.613 cgt. 

Entre enero y agosto de 2011,los constructores japoneses recibieron encargos de 142 buques: 131 bulk carriers,cinco petroleros,dos buques de investigación marina y cuatro buques de carga general.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]