Los pedidos japoneses de buques para la exportación,ascendieron un 26,5% en octubre | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los pedidos japoneses de buques para la exportación,ascendieron un 26,5% en octubre

diciembre 03
00:00 2011

Según los informes,los encargos en el mes de octubre aumentaron 3,5 veces con respecto a lo registrado en septiembre.

Entre abril de 2011 y octubre de 2011,los pedidos de buques japoneses para la exportación contabilizaron un total de 3.937.972 t,un descenso del 48,2 % comparado con el mismo periodo en 2010.

Durante este periodo,los constructores japoneses recibieron encargos de 107 buques para la exportación,que comprendían 100 bulkcarriers,dos buques de investigación marina y cinco buques de carga general.

Las nuevas construcciones del país entre enero y septiembre de 2011 descendieron un 30%,hasta los 2,82 Mcgt,comparado con los 6,14 Mcgt registrados durante el mismo periodo en 2010. Durante este periodo los constructores japoneses contaban con 151 pedidos.

La entrega de buques también descendió un 5%,hasta los 285 buques,que contabilizan 13,12 Mcgt,descenso comparado con el último año.

Durante el tercer cuatrimestre de 2011,los pedidos de buques descendieron un 70%,hasta los 1,07 Mcgt,mientas en septiembre sólo Japón ganó pedidos,registrando nueve buques de 240.000 t,un descenso del 77% comparado con el mismo periodo el pasado año.

Mientras,en agosto de 2011,los pedidos descendieron en torno al 74,4% (346.300 t) hasta la fecha. En Agosto,los constructores recibieron encargos de nueve buques,cinco handymax,tres panamax y un capsize,todos de los cuales eran bulkcarriers con un total de 158.613 cgt. 

Entre enero y agosto de 2011,los constructores japoneses recibieron encargos de 142 buques: 131 bulk carriers,cinco petroleros,dos buques de investigación marina y cuatro buques de carga general.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]