Los diez puertos con mayor capacidad del 2012 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los diez puertos con mayor capacidad del 2012

Los diez puertos con mayor capacidad del 2012
septiembre 06
00:00 2013

1. Puerto de Shanghái

El Puerto de Shanghái repite primera posición. El año pasado hablábamos de cinco zonas principales de trabajo,por las que habían llegado a circular 29,05 millones de contenedores. El pasado año 2012,el volumen ascendió a 32,575 millones de teu.

Para más información,acudir al top ten del año pasado.

800px-port_of_shanghai,_yangshan_deep-water_harbour_zone,_02.jpg

2. Puerto de Singapur

El puerto de Singapur ha ascendido un escalón con respecto al año pasado,situándose a día de hoy en la tercera posición de la clasificación de los puertos con mayor tráfico de contenedores a nivel mundial.

Si en el año 2011 el Puerto de Singapur manipulaba alrededor de 28 millones de teu,este pasado año 2012 alcanza la cifra de 31,65 millones de teu.

Para más información,acudir a la tercera posición del top ten del año pasado.

3. Puerto de Hong Kong

El puerto de Hong Kong estaba clasificado en la novena posición en nuestro top ten del año pasado. Como vemos,en la actualidad se sitúa en una brillante tercera posición.

El puerto de Hong Kong siempre ha sido muy relevante en la economía del lugar,ya que está en un punto muy estratégico de las rutas comerciales del lejano Oriente. El pasado 2012 movió una cifra cercana a los 23 millones de teu.

hong_kong_skyline_restitch_-_dec_2007.jpg

4. Puerto de Shenzhen

El puerto de Shenzhen se encuentra en la provincia meridional china de Guangdong. En el año 2004 se invirtieron cerca de 2 mil millones de euros con el objetivo de ampliar la infraestructura del puerto.

En el 2012 el tráfico del Puerto de Shenzhen tuvo un crecimiento de 1,6%,hasta alcanzar 22.94 millones de teu.

Dicho puerto ha contribuido al crecimiento económico del país,impulsando las exportaciones de China y garantizando la fluidez del tráfico en la zona.

A principios de este año,El puerto de Shenzhen superó al de Hong Kong,colocándose en el tercer puesto mundial por volumen de teu. Según datos recogidos durante los dos primeros meses de 2013,Shenzhen alcanzó los 3,53 millones de teu en enero y febrero,un 6% de incremento respecto al año anterior,frente a los 3,48 millones de teu en Hong Kong (4,3% de reducción). Veremos si se mantiene la estadística y a finales de año conserva su nueva posición.

800px-shenzhen_cbd_and_river.jpg

5. Puerto de Busan

El puerto de Busan en Corea del Sur ha pasado a la quinta posición,alcanzando una cifra que asciende a los 17 millones de teu.

Ofrece 16 metros de calado en la mayoría de sus 27,40 km de muelle y un desarrollo tecnológico muy elevado. Además,conecta con más de 500 puertos del mundo situados en más de 100 países diferentes.

Para más info,mirar el top ten del año pasado.

6. Puerto de Ningbo

El puerto de Ningbo es uno de los más importantes dentro de China. Como ya se comentó en el anterior top ten,se unió al puerto vecino de Zhousan formando un puerto combinado capaz de mover 627 toneladas de carga en sus instalaciones. Comercia con más de 560 puertos de mundo repartidos en 90 países.

Actualmente el puerto ocupa la sexta posición,habiéndose movido por sus instalaciones una cifra cercana a los 17 millones de teu.

800px-juncture_of_three_main_rivers_in_ningbo_china.jpg

7. Puerto de Guanzhou

El puerto de Guanzhou ha descendido un puesto en nuestra recopilación con respecto al año anterior. Por sus instalaciones se movieron 14,7 millones de teu el pasado año 2012.

Para más información,acudir a la séptima posición del top ten del año pasado.

8. Puerto de Quingdao

Qingdao alberga uno de los puertos marítimos más activos del mundo. Las relaciones de cooperación se han establecido con 450 puertos en 130 países del mundo.

Como informamos el pasado top ten,en 2011 el puerto se había convertido en el séptimo más ocupado por el volumen de carga,después de haber manejado 372 millones de toneladas de carga en ese año.

El pasado año 2012,los datos recogen que por sus instalaciones se movieron 14,5 millones de teu.

9. Puerto de Jebel Ali

La construcción del Puerto de Jebel Ali,situado en Dubái,comenzó a finales de los años 70. Es el puerto más grande del mundo hecho por el hombre y el puerto más grande en Oriente Medio. En la actualidad,además,se ha convertido en el puerto más visitado por los buques de la Armada de los Estados Unidos fuera de los Estados Unidos.

Su terminal de barcos está bajo la normativa ISO,una de las primeras en todo el mundo hecha por un organismo gubernamental y destinada al turismo.

El pasado año 2012,movió 13,28 millones de teu.

800px-port_jebel_ali_on_1_may_2007_pict_1_1.jpg

10. Puerto de Tiajín

El pasado año,informábamos en nuestro top ten que el puerto de Tiajín había manejado en 2011 450 millones de toneladas de carga,lo que suponían unos 11,5 millones de teu.

Actualizando las cifras,sabemos que el pasado año 2012,el puerto movió 12,28 millones de teu.

Para más info,acudir al top ten del año pasado.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]