Los astilleros europeos trabajan en Code Kilo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los astilleros europeos trabajan en Code Kilo

Los astilleros europeos trabajan en Code Kilo
abril 22
18:30 2019

Los principales astilleros europeos han anunciado una nueva iniciativa para desarrollar y probar una plataforma de buques conectados. Este proyecto se llama Code Kilo.

Para responder a los desafíos de digitalización de una amplia gama de partes interesadas, de manera robusta, segura y rentable, los miembros de EUROYARDS (Chantiers de l’Atlantique, Damen Shipyards Group, Fincantieri, Lürssen, Meyer Werft, Naval Group y Navantia) han unido fuerzas para armonizar soluciones y estándares de gestión de datos. Este nuevo proyecto buscará la cooperación y el compromiso de todas las partes interesadas del sector marítimo: armadores, astilleros, proveedores y sociedades de clasificación, y cuenta con el respaldo de SEA Europe, la Asociación de Astilleros y Equipos Marítimos.

Los sistemas a bordo proporcionan grandes cantidades de datos relacionados con el estado de los equipos, las operaciones y el rendimiento de los barcos. El propósito es aumentar las oportunidades para reutilizar, combinar y obtener información a partir de los datos. Esto permitirá que el operador, el astillero y los proveedores de equipos optimicen sus actividades. Mejorar la digitalización de los buques a través de una integración completa contribuirá a lograr los objetivos de sostenibilidad y circularidad en el núcleo del sector marítimo europeo.

Los constructores europeos están, por lo tanto, comprometidos con aplicar sus conocimientos de integración de sistemas físicos para mejorar la integración digital, con el objetivo de establecer la base para futuras oportunidades de negocios con IoT (Internet of Things), Big Data y AI (Inteligencia Artificial). A este respecto, la cooperación de todos los interesados, incluidos los clientes, las sociedades de clasificación y los proveedores es esencial para el éxito del proyecto Code Kilo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]