LNG y BioLNG como sistemas de propulsión del nuevo Ro-Pax de Rauma Marine | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

LNG y BioLNG como sistemas de propulsión del nuevo Ro-Pax de Rauma Marine

LNG y BioLNG como sistemas de propulsión del nuevo Ro-Pax de Rauma Marine
febrero 25
11:45 2020
Rauma Marine construirá el nuevo Ferry de la naviera finlandesa Wasaline, que equipará propulsión LNG. El buque, que se llamará Aurora Botnia, se entregará al operador, en primavera de 2021. Este nuevo ferry operará entre Vaasa en Finlandia y Umeå en Suecia


El nuevo ferry Ro-Pax fue ordenado por Kvarken Link, una compañía de la ciudad de Vaasa y el municipio de Umeå. El ferry tendrá capacidad para 800 pasajeros y dispondrá de 1.500 metros lineales para cargas rodadas. El ferry reemplazará al Wasa Express, que ahora opera entre las citadas ciudades de Vaasa y Umeå.

La construcción del barco comenzó en septiembre de 2019, y el próximo hito será la botadura del barco en el otoño de este año. El buque completado se entregará a su propietario en la primavera de 2021, con un proyecto de construcción naval valorado en alrededor de 120 millones de euros en total.

El nuevo ferry será el primer ferry Ro-Pax con una notación de clase Clean Design, reduciendo el impacto ambiental del buque reduciendo sus emisiones al aire, descargas o daños accidentales.


La embarcación tendrá un sistema híbrido de generación de energía, así como un sistema de propulsión eléctrica que rara vez se usa en este tipo de embarcaciones para el transporte de automóviles y pasajeros. Los cuatro motores principales, funcionarán tanto con gas natural licuado como con biogás licuado.

El grupo de tecnología finlandés Wärtsilä será el encargado de proporcionar los equipos de propulsión al nuevo Ro-Pax en construcción en los astilleros finlandeses.

Este pedido, realizado con Wärtsilä de productos, sistemas y soluciones integradas incluye; motores Wärtsilä 31DF de combustible dual, propulsión híbrida y administración de energía, y la capacidad de operar con combustible LNG y BioLNG.



Nacos Platinum representa una combinación de sistemas de control para navegación, automatización, potencia y propulsión, así como la plataforma Wärtsilä Data Bridge. Al integrar todas estas funciones en un solo sistema, se puede navegar, controlar y monitorear la embarcación desde varias posiciones a bordo.

Las emisiones de CO2 serán un 50 por ciento menos que las del ferry actual que opera en esta ruta. Además de eso, el sistema Nacos Platinum mejorará aún más la eficiencia operativa y de navegación del barco.

Basado en las necesidades y requisitos de Wasaline, el astillero RMC ha desarrollado ambiciosamente este nuevo ferry con un enfoque en la última tecnología ambiental. 

El servicio de ferry Wasaline entre Vaasa en Finlandia y Umeå en Suecia es operado por NLC Ferry, y esta última incorporación a la flota está programada para entrega en abril de 2021.




Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]