La OMI promueve el transporte marítimo sostenible | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI promueve el transporte marítimo sostenible

La OMI promueve el transporte marítimo sostenible
febrero 23
13:33 2018

La Organización Marítima Internacional ha firmado un acuerdo de cooperación con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para promover el  transporte marítimo sostenible e implantar los objetivos de desarrollo sostenible.

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha firmado un nuevo acuerdo de asociación con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Este acuerdo promoverá el transporte marítimo sostenible mediante una serie de actividades de creación de capacidad enfocadas al medio ambiente y la seguridad que se llevarán a cabo en los sectores portuarios y marítimos de países seleccionados.       

El acuerdo reúne a la OMI, el organismo marítimo de las Naciones Unidas que establece normas mundiales para un transporte marítimo internacional seguro, protegido, eficaz y ecológicamente racional; y al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)., que tiene una amplia experiencia en apoyar actividades de desarrollo relacionadas con el transporte, así como prácticas en el sector marítimo y portuario. El Secretario General de la OMI Kitack Lim firmó el el pasado 8 de febrero un memorando de entendimiento con el Vicepresidente primero del BERD, Phil Bennet.


Como parte del Sistema de las Naciones Unidas, la OMI está trabajando activamente hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los correspondientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Muchos de los elementos de la Agenda 2030 sólo podrán ser realizados con la ayuda de un sector del transporte sostenible que respalde el comercio mundial y facilite la economía mundial.

El memorando de entendimiento de la OMI/BERD representa el primer acuerdo de este tipo ejecutado entre la OMI y un banco multilateral de desarrollo.

Además de proveer financiación para inversiones, la OMI y el BERD trabajarán conjuntamente en el marco del acuerdo para brindar servicios de asesoramiento técnico, preparación y planificación de proyectos, creación de capacidad y desarrollo institucional, centrándose inicialmente en proyectos realizados junto con las autoridades nacionales de Azerbaiyán, Egipto, Georgia, Marruecos, Túnez y Turquía.

Se realizará un análisis de carencias con proyectos específicos que se centrarán probablemente en cuestiones de seguridad y medioambientales, poniendo el énfasis en la implantación de las reglas de la OMI. Estos proyectos podrían abarcar:   

  • oportunidades de inversión en transporte sostenible;  
  • seguridad del transporte de cargas sólidas a granel y de mercancías peligrosas;
  • facilitación del tráfico marítimo y del comercio electrónico e implantación de la ventanilla única electrónica;
  • identificación de lugares y modelos de negocio para instalaciones portuarias de recepción para los desechos generados por los buques;
  • mapas de zonas sensibles y ejercicios de derrames de hidrocarburos;
  • fomento de la aceptación e implantación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 para la seguridad de los buques pesqueros;
  • evaluaciones del estado de las emisiones de los puertos y desarrollo de estrategias de reducción;
  • búsqueda de oportunidades para mejorar la cartera de buques eficientes energéticamente y que emitan menos gases de efecto invernadero;
  • reformas políticas y regulatorias potenciales relacionadas con buques que usen fuente eléctrica basada en tierra en puertos;
  • identificar oportunidades para invertir y proponer inversión para la infraestructura existente de toma de GNL;
  • evaluaciones de riesgo, invasiones biológicas marinas, e identificación de los lugares claves para instalaciones en puerto y medidas de contingencia, así como modelos comerciales apropiados.


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]