La OMI continúa la lucha contra la basura marina | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La OMI continúa la lucha contra la basura marina

La OMI continúa la lucha contra la basura marina
junio 07
11:27 2018

La OMI ha participado en la asamblea organizada por la ONU para profundizar en el estudio de los obstáculos en la lucha contra la basura marina y los microplásticos.

La devastadora acumulación de plásticos en los océanos está siendo más reconocida cada vez como una gran amenaza al medio ambiente en todo el mundo. Las desgarradoras imágenes de animales marinos atrapados en la basura, o incluso peor, ingiriéndola, se han convertido, tristemente, en algo frecuente.

El largo historial de la OMI en la lucha para combatir está insidiosa forma de contaminación fue reforzado el último año, cuando la Asamblea de Estados Miembros incluyó en el orden del día de su cuerpo técnico medioambiental más importante (MEPC) la cuestión de la basura plástica marina procedente del transporte marítimo. Los Estados Miembros de la OMI han sido invitados a presentar propuestas concretas para un plan de acción que aborde el tema durante el próximo periodo de sesiones del MEPC en octubre.


La semana pasada la OMI participó en el Grupo especial de composición abierta en basura marina y microplásticos en la sede de la ONU Medio Ambiente en Nairobi. El grupo fue constituido por la Asamblea de las Naciones Unidas para profundizar en el estudio de los obstáculos en la lucha contra la basura marina y los microplásticos, especialmente de aquellos que proceden de una fuente terrestre.  

La descarga de plásticos y otros tipos de desechos en el mar fue prohibida por una regla de la OMI que es jurídicamente vinculante para todos los buques, desde hace 30 años. El Anexo V del Convenio MARPOL entró en vigor internacionalmente en 1988. A día de hoy, más de 150 lo han firmado.
Además, los países que son parte de otro instrumento que prohíbe el vertimiento de desechos (el Protocolo y Convenio de Londres) también advirtieron a principios de este año sobre el hundimiento de los buques de plástico reforzados con fibra de vidrio.

El pasado 31 de mayo también tuvo lugar, en Luanda (Angola) un seminario nacional sobre el tratado que cubre el vertimiento de desechos en el mar: el Protocolo de Londres. La formación aumentará la comprensión de las partes interesadas sobre los aspectos prácticos de la implantación efectiva del Protocolo de Londres para proteger los medios ambientes marinos del vertimiento de desechos perjudiciales para el medio marino.
Angola ratificó el Protocolo de Londres en 2006 y este seminario está centrando la atención en que acciones es necesario implantar a nivel nacional para implantar completamente sus provisiones.

Alrededor de 50 participantes de organismos gubernamentales y del sector portuario asistieron al evento en el Puerto de Luanda. El seminario se ha realizado en portugués e inglés y ha sido facilitado por Andrew Birchenough de la OMI, con el apoyo de un experto proporcionado por el Gobierno de Brasil.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]