La mala praxis en el desguace de buques se cobra sus últimas víctimas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La mala praxis en el desguace de buques se cobra sus últimas víctimas

La mala praxis en el desguace de buques se cobra sus últimas víctimas
noviembre 03
12:37 2016

El pasado 1 de noviembre tuvo lugar una gran explosión en un petrolero varado en la playa destinada al desguace de buques de Gadani, Pakistán, dejando hasta el momento al menos 21 fallecidos y centenares entre heridos y desaparecidos.

La causa más probable que desencadenó el incendio parece ser las labores de soldadura que se realizaban dentro de uno de los tanques del petrolero y donde no estaba inertizada la atmósfera. Había más de 250 personas realizando labores de desguace en este buque en el momento de la explosión.

Más del 70% del buque ha quedado destruido tras el incendio. El combustible que queda dentro del buque aún sigue ardiendo.

Es conocido por todos que las condiciones laborales bajo las que están quienes trabaja en este “gran cementerio de buques” son extremadamente peligrosas, insalubres, etc. Este accidente podría haberse evitado si las condiciones laborales fuesen las adecuadas ya que no existen suficientes equipos de extinción de incendios, ni ambulancias ni accesos despejados para la evacuación en caso de accidente, según comentan desde la Federación Nacional de Sindicatos (NTUF). El primer ministro, Nawaz Sharif, comentaba que se había creado un comité de investigación.

El petrolero Aces, fue vendido a Gadani por PT Sinar Mentari Prima, Yakarta. El buque estaba destinado en la terminal Jabung Batanghari, propiedad de la compañía estatal indonesia BPMIGAS y operado por PetroChina. El cambio de bandera y nombre del buque se realizó semanas pocas semanas antes de que el buque fuese varado en esta playa.

Fotos: AFP

Os dejamos un enlace con las impactantes imágenes de ese desastre:

 Gadani

El astillero pakistaní de Gadani es el tercer mayor del mundo, con una media de 10.000 a 15.000 trabajadores. Trabajan siete días a la semana, más de 12 horas al día, con salarios mensuales de 113 $ (12.000 rupias pakistanies), la mitad de un sueldo digno, sin vacaciones pagadas ni prestaciones sociales.

Las cifras oficiales se desconocen, pero se estima que fallecen cientos de trabajadores al año en estas instalaciones de Bangladesh, Pakistán e India. El valor real puede ser hasta 20 veces mayor que lo estimado. No tienen ningún equipo de seguridad (arneses, cascos, etc.). También están expuestos a productos químicos tóxicos y asbestos, que no se eliminan de forma segura.

NTUF informa que más de 19 muertes al año se registran en Gadani, aunque la cifra real es mucho mayor. No hay ningún hospital en 50 km a la redonda. Si los trabajadores se unen al sindicato corren el riesgo de ser despedidos.

Datos: IndustriALL Global Union

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]