Botado el tercer submarino clase scorpene de la Armada de la India | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botado el tercer submarino clase scorpene de la Armada de la India

Botado el tercer submarino clase scorpene de la Armada de la India
febrero 06
15:24 2018

La tercera unidad de seis que comprenden la clase scorpene de submarinos de la Armada de la India fue botado a principios de 2018. Forman parte del programa Proyecto 75.

El 31 de enero tuvo lugar la botadura del INS Karanj en las instalaciones del astillero de Mazagon Dock Shipbuilders Limited. El submarino de 1.565 t será entregado en 2019.

En 2005, el constructor naval francés la División General de Armamento francesa (DCNS), consiguió el contrato valorado en 4,16 mil millones de dólares con el gobierno hindú par ala construcción de seis SSKs para la Armada de la India en cooperación el mayor constructor naval del país, dentro del programa Proyecto-75.

El primer submarino de esta clase, el INS Kalvari, fue entregado en diciembre de 2017. La segunda unidad, el INS Khanderi, comenzó las pruebas de mar tras su botadura en enero de 2017 y su entrega tendrá lugar dentro de pocos meses (en 2018). La sexta unidad se entregará en 2020.


Entra en servicio el primer submarino clase Scorpene de la Marina de la India

El jefe del Estado Mayor Naval, el Almirante Sunil Lanba, fue el principal invitado junto con otras personalidades relacionadas con la Armada de la India y con el Proyecto-75, como por ejemplo el contralmirante Guillame de Garidel, jefe de la división Asia-Pacífico de la DCNS.

Sunil comentaba que con la llegada de este buque, la Armada será totalmente autosuficiente en cuanto a formación y procesos de certificación se refiere y como había sido con las dos primeras unidades. Es decir, que parece que DCNS no estará en la próxima fase del Proyecto 75, así que puede la India busque a otros socios extranjeros, como serían Navantia (España), Kockums (Suecia), Rubin Design Bureau-Amur Shipyard (Rusia), Mitsubishi Heavy Industries o Kawasaki Heavy Industries (Japón).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]