La línea entre Huelva y Canarias está “in crescendo” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La línea entre Huelva y Canarias está “in crescendo”

La línea entre Huelva y Canarias está “in crescendo”
noviembre 06
15:27 2019
La tercera edición de las jornadas sobre el mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) llevada a cabo en Huelva el pasado día 29, ha dado a conocer que la línea que conecta las Islas Canarias y Huelva se ha establecido firmemente, con una buena progresión en cuanto a pasajeros y mercancías. 

Este línea que hace unos meses incorporó uno de los buques insignia de Baleària, el Abel Matutes, está dando sus frutos. El buque mejor valorado de la naviera inició su ruta entre los puertos de La Luz, de Las Palmas de Gran Canaria, el de Santa Cruz de Tenerife y Huelva hace unos meses, tras terminar su conversión a GNL, convirtiéndolo en un eco-SmartShip, aunque no durará en esta línea mucho más tiempo ya que será sustituído por el Marie Curie, el cuarto eco-Smartship de la flota y de nueva construcción, propulsado por GNL también.

En las jornadas, centradas en los ejes de eficiencia y sostenibilidad, se han debatido también las nuevas oportunidades de conectividad marítima a través de los agentes logísticos, así como impulsar las ‘Autopistas del Mar’ como extensión del Corredor Atlántico. 

Una decena de ponentes que han debatido sobre la importancia de la utilización de combustibles eficientes y limpios (GNL) en las cadenas de transporte del Corredor Atlántico, prestando especial atención a las iniciativas llevadas a cabo por la Autoridad Portuaria de Huelva, entre las que destacan los proyectos CORE LNGas hive, HIVE2, ECO-Gate y el Hub Logístico del Frío Sostenible. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]