La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo

La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo
agosto 27
09:00 2019
El 10 de agosto de 1519 partía desde Sevilla una flota de 5 barcos, capitaneada por Fernando de Magallanes y posteriormente por Juan Sebastián Elcano, que lograría la hazaña naval más importante de la historia, dar la primera vuelta al mundo.

Exactamente 500 años después, integrantes de la Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) parten del mismo puerto a bordo de un velero con el objetivo de homenajear a todos aquellos marineros que tomaron parte en dicha travesía.

“500 años después. A vela tras la estela de Elcano” es el nombre de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de gran cantidad de entidades, tanto públicas como privadas.

El Pros, un velero de 21 metros de eslora, y una tripulación de voluntarios son los encargados de ir siguiendo los pasos de Magallanes y Elcano que, bajo el marco de las celebraciones del 5º Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, buscan recrear el recorrido al mismo tiempo que toman muestras de la contaminación por microplásticos para el Instituto Español de Oceanografía.

La travesía tiene como objetivo regresar a Sevilla el 8 de septiembre de 2022, coincidiendo con la fecha en la que, 500 años antes, Elcano completó la vuelta al mundo. Durante el trayecto se han planeado diversas etapas y paradas en los principales puntos de escala de aquel primer viaje, donde se han programado actos de homenaje y difusión del V Centenario.

Sanlúcar de Barrameda ha sido el primer punto de escala del Pros donde permanecerá hasta el próximo 20 de septiembre, fecha en la que terminó la reagrupación y aprovisionamiento de las naves y dio oficialmente comienzo la travesía, rumbo a las Islas Canarias.

En esta primera etapa de viaje, tanto el Pros como la tripulación han podido formar parte de los actos llevados a cabo en Sevilla en conmemoración del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo.

Nuevos eventos están programados para el día 20 de septiembre en Sanlúcar de Barrameda, contando con la presencia de la fragata Victoria y la réplica de la Nao Victoria, entre las muchas actividades y atractivos del día.

Si quieres conocer más acerca de la primera etapa del viaje os dejamos el vídeo resumen y la entrada del Diario de Bitácora del Pros.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]