La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo

La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo
agosto 27
09:00 2019
El 10 de agosto de 1519 partía desde Sevilla una flota de 5 barcos, capitaneada por Fernando de Magallanes y posteriormente por Juan Sebastián Elcano, que lograría la hazaña naval más importante de la historia, dar la primera vuelta al mundo.

Exactamente 500 años después, integrantes de la Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) parten del mismo puerto a bordo de un velero con el objetivo de homenajear a todos aquellos marineros que tomaron parte en dicha travesía.

“500 años después. A vela tras la estela de Elcano” es el nombre de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de gran cantidad de entidades, tanto públicas como privadas.

El Pros, un velero de 21 metros de eslora, y una tripulación de voluntarios son los encargados de ir siguiendo los pasos de Magallanes y Elcano que, bajo el marco de las celebraciones del 5º Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, buscan recrear el recorrido al mismo tiempo que toman muestras de la contaminación por microplásticos para el Instituto Español de Oceanografía.

La travesía tiene como objetivo regresar a Sevilla el 8 de septiembre de 2022, coincidiendo con la fecha en la que, 500 años antes, Elcano completó la vuelta al mundo. Durante el trayecto se han planeado diversas etapas y paradas en los principales puntos de escala de aquel primer viaje, donde se han programado actos de homenaje y difusión del V Centenario.

Sanlúcar de Barrameda ha sido el primer punto de escala del Pros donde permanecerá hasta el próximo 20 de septiembre, fecha en la que terminó la reagrupación y aprovisionamiento de las naves y dio oficialmente comienzo la travesía, rumbo a las Islas Canarias.

En esta primera etapa de viaje, tanto el Pros como la tripulación han podido formar parte de los actos llevados a cabo en Sevilla en conmemoración del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo.

Nuevos eventos están programados para el día 20 de septiembre en Sanlúcar de Barrameda, contando con la presencia de la fragata Victoria y la réplica de la Nao Victoria, entre las muchas actividades y atractivos del día.

Si quieres conocer más acerca de la primera etapa del viaje os dejamos el vídeo resumen y la entrada del Diario de Bitácora del Pros.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]