La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación

La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación
mayo 19
00:00 2014

En este informe de carácter mensual,publicamos los últimos datos relacionados con el mercado de graneles sólidos y líquidos,concretamente,la evolución de los precios de nuevas construcciones,la clasificación de la flota por edad y tamaño,los valores anuales y mensuales del Baltic Index,los precios de desguaces en diferentes países,la clasificación de desguaces por tipo de buques,y la evolución de los fletes spot. Asimismo,el informe recopila datos relacionados con el mercado offshore,que van desde la cartera de pedidos,entregas,contratos y desguaces por tipo de buque,hasta las tarifas mundiales y el tanto por ciento de utilización de plataformas petrolíferas.

Además,se recopilan los datos relacionados con el mercado de la eólica offshore,mostrando la evolución anual del número de turbinas,su potencia,etc. de los parques Europeos. Además muestra la comparativa anual de la potencia eólica offshore a nivel mundial.

Haciendo referencia al título de esta noticia,en este informe también se publica la cartera de pedidos de los astilleros españoles. Tras el máximo registrado en el año 2009,en el que se contabilizaron 1.010.693 gt (según Gernaval),la cartera de pedidos de los astilleros españoles fue registrando descenso tras descenso hasta que,según los datos a finales del primer trimestre de 2014,ha experimentado un ligero aumento del 3,95% con respecto al mismo periodo del anterior año. Un aumento leve,hasta el momento,en el que tal vez tenga que ver la aprobación del nuevo tax lease.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]