La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación

La cartera de pedidos de los astilleros españoles muestra signos de recuperación
mayo 19
00:00 2014

En este informe de carácter mensual,publicamos los últimos datos relacionados con el mercado de graneles sólidos y líquidos,concretamente,la evolución de los precios de nuevas construcciones,la clasificación de la flota por edad y tamaño,los valores anuales y mensuales del Baltic Index,los precios de desguaces en diferentes países,la clasificación de desguaces por tipo de buques,y la evolución de los fletes spot. Asimismo,el informe recopila datos relacionados con el mercado offshore,que van desde la cartera de pedidos,entregas,contratos y desguaces por tipo de buque,hasta las tarifas mundiales y el tanto por ciento de utilización de plataformas petrolíferas.

Además,se recopilan los datos relacionados con el mercado de la eólica offshore,mostrando la evolución anual del número de turbinas,su potencia,etc. de los parques Europeos. Además muestra la comparativa anual de la potencia eólica offshore a nivel mundial.

Haciendo referencia al título de esta noticia,en este informe también se publica la cartera de pedidos de los astilleros españoles. Tras el máximo registrado en el año 2009,en el que se contabilizaron 1.010.693 gt (según Gernaval),la cartera de pedidos de los astilleros españoles fue registrando descenso tras descenso hasta que,según los datos a finales del primer trimestre de 2014,ha experimentado un ligero aumento del 3,95% con respecto al mismo periodo del anterior año. Un aumento leve,hasta el momento,en el que tal vez tenga que ver la aprobación del nuevo tax lease.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]