La australiana Pilot Energy presenta su proyecto eólico offshore de 1,1 GW | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La australiana Pilot Energy presenta su proyecto eólico offshore de 1,1 GW

La australiana Pilot Energy presenta su proyecto eólico offshore de 1,1 GW
septiembre 08
08:06 2020

Pilot Energy Limited, compañía australiana del sector petrolero y gasístico, ha comenzado con el estudio de viabilidad para poder desarrollar un parque eólico offshore frente a la costa de la región de Medio Oeste de Australia Occidental.

Este proyecto forma parte del mayor proyecto de energía renovable que combina este parque eólico marino con un parque eólico terrestre y una planta solar.

El desarrollo conceptual de este proyecto se divide en cuatro etapas. Este futuro parque eólico estará compuesto por un total de 78 turbinas de 14 MW instalados a 14 km de la costa y a una profundidad de entre los 20 y los 40 m.


El parque eólico está ubicado en el área WA-481-P cubierta por el Permiso de Exploración Offshore, de la que es un 60% propietario y está operado por Pilot Energy.

El estudio evaluará la viabilidad de suministrar energía para la producción de hidrógeno para uso doméstico y / o para exportación, aprovechando el suministro y la infraestructura gasísticas existentes.

Si bien Pilot Energy tiene la intención de poseer el 100 por ciento del proyecto en la etapa de viabilidad. La compañía considera que el proyecto tiene el potencial suficiente para atraer inversores estratégicos si dicho estudio demuestra su potencial económico.

WA-481-P cubre 130 bloques y es uno de los permisos de exploración offshore más grandes en aguas de la Commonwealth australiana. Cubre la mayor parte offshore de la cuenca del norte de Perth que se extiende desde el norte de Oakajee hasta el sur de Cervantes, Australia occidental, cubriendo más de 8.600 km2 a lo largo de aproximadamente 250 km de la costa de Australia Occidental.

En WA-481-P se dan vientos con una velocidad media anual superior a los 9 m/s a una altura de 100 m.

Pincha en la imagen para consultar toda la información sobre este proyecto.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]