Tras más de una década de desarrollo tecnológico y cinco años de ingeniería, diseño y fabricación, la boya Ocean Energy (OE) llegó a la Base Pearl Harbor-Hickman (Hawaii).
Al acto asistieron los socios de este proyecto: la WPTO (siglas en inglés de la oficina de tecnologías de energías del agua) del Departamento de Energía de los EE. UU. (DOE), dentro de la oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable; la Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda; Siemens Government Technologies (SGT), entre otros.
Este dispositivo consta de una turbina de 500 kW diseñada por SGT, una boya vertical oscilante desarrollada por OE (35 m y 826 t) y construida por Vigor (Oregón). La boya ha sido construida con materiales reforzados, aluminio y acero inoxidable para evitar la corrosión, ha sido recubierta con pintura anti incrustaciones.
Paralelamente, SGT y Vigor ensamblaron el sistema de toma de fuerza de la turbina y el generador de SGT, un proceso que implicó la integración eléctrica y mecánica de los componentes del tren de transmisión en un patín de acero, la plataforma de carga del dispositivo.
Originalmente financiado por el DOE en 2014, el desarrollo del OWC de OE ha estado en marcha desde 2001 y ha incluido varias rondas de pruebas a escala en las instalaciones de Galway Bay Ireland. Todas las pruebas en el WETS se realizaron a través de una asociación interinstitucional con la Marina de los EE. UU., a través de un Acuerdo de Investigación y Desarrollo Cooperativo.
Estará 12 meses de pruebas conectada a la red en la zona de ensayos del WETS, durante los cuales, OE, DOE y la Marina recopilarán mediciones para analizar cuantitativamente los costes, el rendimiento y la fiabilidad del sistema convertidor de energía de las olas (undimotriz).
Los resultados confirmarán la viabilidad comercial a gran escala de esta tecnología y proporcionarán confianza para avanzar en los esfuerzos por su comercialización.