Prototipo de dispositivo undimotriz para el sector oil&gas - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Prototipo de dispositivo undimotriz para el sector oil&gas

Prototipo de dispositivo undimotriz para el sector oil&gas
junio 20
12:10 2018

Enmarcado en el programa IHES (siglas de Integrated Harvesting Energy System) I+D, GEPS Techno ha comenzado la construcción del prototipo de su plataforma undimotriz.

Los ensayos se llevarán a cabo en la zona SEM-REV, frente a la costa oeste de Francia.

Tras vencer en abril de este año el plazo para encontrar financiación, y conseguir el millón de euros para esta primera etapa, comienza la fase de construcción de este prototipo.

Este dispositivo podrá generar 150 kW de potencia, algo que se probará durante el periodo de pruebas que será de 18 meses. Sus dimensiones son: 21 m x 14 m x 7 m. Este tipo de plataforma se destinará a los sectores del petróleo y gas.

La construcción comenzó en Saint-Nazaire a principios de junio. La segunda parte de la financiación se completará con la entrega de otro millón de euros como préstamo por parte de BpiFrance en septiembre de 2018.

Mécasoud está construyendo el casco, STX France se encargará de la pintura y el control de la calidad, SNEF se encargará de

Junto a GEPS Techno están la red de business angels Ouest Angels de Nantes, el grupo Subsea 7 y otra empresa francesa del sector energético offshore en calidad de accionistas.

Antecedentes

En 2016 GEPS Techno presentó dentro del proyecto Integrated Harvesting Energy System (IHES), integrado por STX France, SNEF, IFREMER, Ecole Centrale Nantes, ICAM Nantes, Blue Solutions del Grupo Bolloré.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]