Jornada informativa en Bilbao para dar a conocer las obligaciones del convenio MARPOL y los procedimientos portuarios | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada informativa en Bilbao para dar a conocer las obligaciones del convenio MARPOL y los procedimientos portuarios

Jornada informativa en Bilbao para dar a conocer las obligaciones del convenio MARPOL y los procedimientos portuarios
diciembre 13
13:15 2022

Organizada por la Capitanía Marítima de Bilbao y la Autoridad Portuaria

La Capitanía Marítima y la Autoridad Portuaria de Bilbao organizaron el pasado miércoles, 30 de noviembre, la jornada ‘Formalidades Portuarias – Escala de buques’, un encuentro dirigido a todos aquellos profesionales interesados en conocer en profundidad los procedimientos portuarios, el sistema SafeSeaNet para el intercambio de información y la plataforma telemática e-puertobilbao.


La jornada, que se ha celebrado entre las 10:00h y las 11:45h en el edificio de Oficinas Generales de la sede de la Autoridad Portuaria, ha tenido como objetivos dar a conocer las obligaciones de notificación previa de los buques en relación con la protección marítima (ISPS), mercancías peligrosas, residuos y desechos (MARPOL) generados a bordo, pasajeros y tripulantes, con vistas a garantizar la seguridad de la navegación, la seguridad marítima, la seguridad de la vida humana en el mar y la prevención de la contaminación marina.


Asimismo, se ha profundizado en el conocimiento del sistema europeo de intercambio de datos SafeSeaNet y de las obligaciones de notificación previa de los buques en relación con la autorización de atraque y fondeo, y se han presentado las novedades del Real decreto 128/2022 sobre instalaciones portuarias receptoras de desechos de buques y las novedades de e-puertobilbao.


Durante el encuentro, los ponentes de la Capitanía Marítima Santiago Delgado, José Luis Gamboa y Carlos García Buendía han explicado la obligaciones de información previa a la llegada de los buques, los pormenores de las notificaciones MARPOL; y el nuevo decreto de despacho de buques, y el sistema SafeSeaNet, respectivamente.
Por parte de la Autoridad Portuaria han intervenido Unai Tejedor Bilbao, que ha destacado la importancia de la calidad en el dato y la obligatoriedad de actualizar los datos declarados, así como las novedades del Real Decreto 128/ 2022 sobre Exenciones de notificación y pago / Comunicación de datos a la salida; y Txaber Goiri, que ha detallado la
actualización que se ha realizado en los servicios de la plataforma telemática e-puertobilbao con el objetivo de agilizar los trámites en Puerto

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]