Joaquim Coello presidente de ANESCO | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Joaquim Coello presidente de ANESCO

Joaquim Coello presidente de ANESCO
enero 21
00:00 2016

De este modo,Coello sustituye en el cargo a Boris Wenzel,que ya anunció que dejaba esta responsabilidad para iniciar una nueva etapa profesional.

Joaquim Coello cuenta con una amplia experiencia en el sector empresarial y en el ámbito marítimo-portuario. Ha sido presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona,presidente de Applus,decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España,director general de Gamesa Eólica,consejero delegado de ITP,presidente de Eurojet,director de NFR90 y director de Bazán.

Joaquin Coello es ingeniero Naval de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid y MBA en el IESE. Actualmente,es miembro del consejo de administración de la empresa Noatum Ports y consejero de Miquel y Costas & Miquel,Comexi,Portel,Gestión y Promoción Aeroportuaria y Abantia. Es,además,vicepresidente segundo y académico numerario de la Real Academia de Ingeniería y patrón de las fundaciones Femcat,Fundación Pasqual Maragall,Instituto Cerdà,Fundación Catalunya Europa,Palau de la Música Catalana,Instituto Barcelona de Estudios Internacionales y Fundación Luis Carulla.

Durante la asamblea general extraordinaria celebrada el pasado miércoles 20 de nero,ANESCO también eligió a Juan Aguirre Aguirrezabal como presidente de la asamblea de empresas estibadoras. Juan Aguirre es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto. Ha desarrollado,desde 1996,diferentes responsabilidades dentro del grupo Bergé; concretamente en el área de puertos y logística. Actualmente,es consejero delegado de la empresa Bergé Infraestructuras y Servicios Logísticos,división del grupo dedicada a las operaciones portuarias y marítimas,a la logística de los automóviles,servicios energéticos y logística general.

La actual renovación de cargos en ANESCO es considerada de gran relevancia por el momento crucial que atraviesa el sector de la estiba en España. La reforma legislativa impuesta por el Tribunal de Justicia y la Comisión Europa exige que en las próximas semanas y a contrarreloj se inicie un proceso de negociación con la propia Comisión,Puertos del Estado y los sindicatos que alumbre un nuevo modelo de estiba acorde con el derecho de la Unión.

ANESCO manifiesta que confía en que los dos cargos recién designados desarrollen un papel fundamental,junto a los comités ejecutivos de la asociación,para el futuro de las empresas privadas operadoras de los puertos españoles,así como para el sector marítimo-portuario,que se encuentra en estos momentos frente a numerosos retos.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]