Japón demostrará la viabilidad de las pilas de combustible en buques de 150 gt | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Japón demostrará la viabilidad de las pilas de combustible en buques de 150 gt

Japón demostrará la viabilidad de las pilas de combustible en buques de 150 gt
septiembre 04
13:57 2020

La NEDO (siglas en inglés de Organización para el desarrollo tecnológico industrial y de nuevas energías) ha aprobado la participación de NYK Line; Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation; Kawasaki Heavy Industries, Ltd.; Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK); y ENEOS Corporation, en un proyecto para demostrar la comercialización de células de combustibles de gran potencia para embarcaciones.

El proyecto ha comenzado este mes de septiembre, y es el primer esfuerzo de Japón para desarrollar este tipo de tecnología para que sea comercialmente viable.

Objetivo

Desarrollar un buque de porte medio (150 t de tonelaje bruto) con capacidad para más de 100 pasajeros y cuyas pruebas reales están previstas para 2024.


Han comenzado con el estudio de viabilidad de suministro de hidrógeno como combustible y el diseño del buque y el equipo de suministro en 2021. La construcción está prevista que comience en 2023. Navegará a lo largo de la costa del puerto de Yokohama.

En Japón ya se han desarrollado pequeños buques (con un tonelaje bruto inferior a las 20 t) propulsados con células de combustible.

Descripción general del proyecto de demostración

Las empresas se centrarán en toda la cadena de valor de buques de cabotaje de nueva construcción (es decir, desarrollo de equipos de hidrógeno, diseño y construcción del casco, operación, suministro de combustible), centrándose en los siguientes elementos:

1 Implementación de sistema de células de combustible de alta potencia en embarcaciones y desarrollo de la tecnología necesaria

2 Desarrollo de sistemas / equipos de suministro de combustible de hidrógeno a bordo; desarrollo de un sistema de gestión de energía (EMS) que combina célula de combustible y baterías de almacenamiento

3 Desarrollo del sistema de suministro de hidrógeno como combustible

4 Aplicación a embarcaciones a través del diseño y desarrollo de nuevas embarcaciones (es decir, nuevo diseño y desarrollo del casco de la embarcación

para que pueda operar de manera óptima con células de combustible como fuente de energía propulsora).

Papel de cada empresa que participa en el proyecto de demostración
NYK Line Gestión de proyecto, diseño de barcos y cumplimiento legal
Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation Implementación de sistema células de combustible de alta potencia en embarcaciones y desarrollo de tecnología de operación
Kawasaki Heavy Industries, Ltd. Desarrollo del sistema de suministro de combustible de hidrógeno a bordo y EMS
Nippon Kaiji Kyokai (ClassNK) Evaluación de la seguridad de las células
ENEOS Corp. Desarrollo del sistema de suministro de combustible de hidrógeno


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]