Puertos del estado apuesta por la inteligencia artificial - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puertos del estado apuesta por la inteligencia artificial

Puertos del estado apuesta por la inteligencia artificial
febrero 14
10:05 2022

Puertos del Estado apuesta por el Deep Learning y la Visión Artificial con AllRead

AllRead, empresa innovadora en la aplicación de tecnologías de visión por computador e Inteligencia Artificial para la trazabilidad y monitorización de mercancías, ha sido seleccionada por el fondo Puertos 4.0.

El objetivo del proyecto es romper con el statu quo del OCR portuario y democratizar las soluciones de trazabilidad en el transporte ferroviario de mercancías. 

En AllRead desarrollan una tecnología precisa, escalable, modular y fácil de implementar e integrar en cualquier cámara o dispositivo móvil. 

Se pretende ofrecer una precisión superior a los OCR tradicionales a través de las tecnologías Deep Learning y Visión Artificial, y sin necesidad de grandes infraestructuras, hardware o cámaras adicionales.

Este sistema se instala en controles de acceso, depósitos de contenedores, puntos de carga y descarga (Ro-Ro) y para la monitorización de flujos internos, ofreciendo alta precisión incluso en situaciones adversas.

Hacia un transporte ferroviario más sostenible y digitalizado

En los últimos años, la Comisión Europea se enfocó en promover el transporte ferroviario para favorecer una transición hacia una movilidad limpia, competitiva y conectada. 

Los puertos de España se suman a este objetivo apoyando tecnologías como las de AllRead que permiten mayor visibilidad, trazabilidad y eficiencia en el transporte de carga intermodal.

La solución de AllRead se llama “Software de Identificación Inteligente en transporte Intermodal (I2TI)” y permite la omnipresencia de la trazabilidad en las instalaciones portuarias, al levantar las barreras financieras y tecnológicas a su adopción. 

AllRead I2TI proporciona capacidades de OCR «as a service» y «on the edge», lo que permite rastrear eficazmente los activos de carga (contenedores, tankers, vagones, mercancías peligrosas…).

Pudiendo rastrearse en cualquier lugar con cualquier cámara CCTV ordinaria lo que permite que los puertos tengan virtualmente una capacidad de rastreo OCR omnipresente.

El Puerto de Barcelona y la terminal Hutchison Ports BEST: principales impulsores de la propuesta

Hutchison Ports BEST, la terminal de contenedores semiautomatizada del Puerto de Barcelona, ha apostado por este proyecto accediendo a que las pruebas piloto se hicieran en sus instalaciones. 

La terminal ha ido dando el feedback necesario para ayudar a aumentar la fiabilidad de esta nueva tecnología.

El sistema, desarrollado por AllRead e implementado en la terminal BEST, identifica en tiempo real los contenedores y vagones que entran en el puerto por tren, con una fiabilidad del 99% con solo dos cámaras. 

De esta forma, se consigue saber qué posición ocupa cada uno de los contenedores dentro del tren, facilitando y haciendo más eficiente la gestión operativa de esta parte de la terminal.

El proyecto permitió optimizar las operaciones y automatizar la recopilación de datos de las mercancías, favoreciendo los procesos de carga y descarga de los trenes.

Premiada para aplicar su tecnología en importantes puertos y terminales de España

AllRead ha sido premiada económicamente, con recursos que se destinarán a continuar desarrollando la tecnología y ampliando el equipo. 

También da acceso a la colaboración con múltiples puertos del resto de España, que apoyan la candidatura poniendo a disposición de la startup sus infraestructuras para la mejora de la solución.

La Terminal Marítima de Zaragoza apoya el proyecto ya que aspectos como la trazabilidad de los activos, la mejora de la seguridad y disponer de datos fiables en tiempo real podría ayudar a agilizar procesos.

Por otro lado, la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras también afirma la labor y mejora de la eficiencia portuaria a través de la inteligencia artificial, que ofrece este proyecto.

APM Terminals Barcelona también implementará el sistema de AllRead, que supondrá ampliar el uso de la Inteligencia Artificial para optimizar la operativa ferroviaria.

En el siguiente vídeo se muestra un ejemplo de como funciona esta tecnología,

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]