Instalan la primera jacket en el mayor parque eólico marino de Escocia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Instalan la primera jacket en el mayor parque eólico marino de Escocia

Instalan la primera jacket en el mayor parque eólico marino de Escocia
julio 14
08:08 2020
Moray East tendrá 950 MW de potencia total y está situado a 22 km de la costa de Moray Firth (Escocia).

A pesar de los recientes acontecimientos (la Covid-19 y el fallo de la grúa del Orion) que hacían peligrar el cumplimiento de los plazos de construcción del que es el mayor parque eólico marino de Escocia, el Moray East, finalmente nada se ha visto retrasado. 

Deme Offshore encontró rápidamente una solución para poder cumplir con el programa establecido, movilizando finalmente al buque Scylla para que llevase a cabo la instalación de la primera jacket de este parque eólico marino.

En diciembre de 2018 se firmaba el contrato de diseño, fabricación e instalación de 103 subestructuras de cimentación y la instalación de tres superestructuras. 

El buque de instalación Apollo llevó a cabo la instalación de los pilotes empleando una “plantilla” diseñada a medida para maximizar la eficiencia y asegurar que los pilotes se instalasen dentro de las estrictas tolerancias requeridas. En cada una de las 103 ubicaciones se han instalado tres pilotes, con una longitud de entre 30 m y 50 m y un peso individual entre 95 y 173 t.

Las 103 estructuras (tres para las subestaciones y 100 para los aerogeneradores) se han fabricado en cuatro centros de producción diferentes.

Está previsto que todas las jackets estén transportadas para septiembre de 2020.

Este proyecto es propiedad EDPR (43,3%), Diamond Green Limited que es a su vez propiedad de DGE (33,4%) y ENGIE (23,3%).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]