CLIA publica sus últimos informes del mercado asiático de cruceros - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

CLIA publica sus últimos informes del mercado asiático de cruceros

CLIA publica sus últimos informes del mercado asiático de cruceros
octubre 02
11:47 2017

Más de 3 millones de asiáticos realizaron un crucero en 2016, un 55% más que en 2015, según publica la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) en sus últimos informes sobre el mercado asiático de cruceros.

El primero, Tendencias de Cruceros de Asia 2017, es un análisis completo de la industria de cruceros en Asia. El segundo, el Estudio de Impacto Económico del Norte de Asia de 2016, revela el impacto económico que la industria de cruceros ha tenido en el mercado de Asia del Norte.

«Mientras que el mercado asiático de cruceros ha crecido enormemente en los últimos cuatro años, tiene el potencial de capturar un porcentaje mucho mayor de la población asiática, lo que podría catapultar la capacidad de Asia por encima de los mercados competidores», ha declarado Joel Katz, director ejecutivo de CLIA. «Con estos estudios, CLIA tiene como objetivo proporcionar a las partes interesadas de la industria, información práctica y útil para ayudar a estructurar y apoyar esta región emergente”, añade Katz.

Sobre el estudio que analiza las tendencias de este mercado, cabe resaltar que un total de 3.1 millones de asiáticos realizaron cruceros en 2016, lo que representa un 55% más que en 2015.

De éstos, el 68% procedían de China continental, un mercado que casi se duplicó, lo que confirma que China es la mayor fuente mundial de pasajeros de mayor crecimiento.

Este 2017, 66 cruceros están navegando en aguas asiáticas. Cinco de ellos son mega buques, 13 son grandes, 26 son de tamaño medio y 17 buques estacionales de pequeña escala estarán activos en la región asiática. En 2013, sólo hubo 43 cruceros en Asia, lo que marca un crecimiento del 53% en los últimos años.

En cuanto a los destinos, los viajeros asiáticos prefieren los cruceros dentro de esta región.

De hecho, de los 2.086 cruceros programados en aguas asiáticas en 2017, un 95.4% permanecerán dentro de Asia, con itinerarios exclusivos en este continente. Las salidas totales en y por Asia han experimentado un fuerte crecimiento en los últimos cuatro años, aumentando un 142%, de 861 cruceros y viajes en 2013 a 2.086 en 2017.

La contribución económica de la industria en Asia del Norte

En lo relativo al estudio de Impacto Económico de Asia del Norte de 2016, cabe destacar que la contribución económica directa del turismo de cruceros en todo el norte de Asia consistió en 3.23 billones de dólares en gastos directos, 1.51 billones de dólares en bienes y servicios de valor añadido y 23.697 empleos a tiempo parcial y completo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]