La Universidad de Oregón encarga un nuevo buque de investigación | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Universidad de Oregón encarga un nuevo buque de investigación

La Universidad de Oregón encarga un nuevo buque de investigación
mayo 08
11:30 2019
Consulta el interior para obtener el plano de disposición general y el modelo 3D.

El pasado 16 de abril Gulf Island Fabrication recibió el encargo para la construcción del tercer buque de investigación para la Universidad Estatal de Oregón (OSU). OSU ejecutó la opción para la construcción del tercer buque, que se construirán en los astilleros que tiene la compañía en Houma (Louisiana, EE. UU.). Estarán dotados de clasificación polar, posicionamiento dinámico DP-1, Green Marine Certified, serán acústicamente silenciosos y transportarán hasta 29 tripulantes y científicos.

Universidad_Oregón_encarga_nuevo_buque_investigación_1

El océano alberga los fenómenos oceánicos más complejos del mundo, y los buques son tan vitales para observar y comprender estos fenómenos. Estos barcos de investigación RCRV permitirán a los científicos el estudio del medio marino.

Si quieres saber más sobre el primer buque de esta serie de tres, consulta su informe.

Con un diseño silencioso y respetuoso con el medio ambiente, los sensores de abordo y los sistemas de manejo permitirán el lanzamiento y recuperación de muestras científicas, que reforzarán la capacidad de investigación oceánica de EE. UU. Se espera que el primer RCRV se bote en 2020 y sea operado por OSU en la costa oeste como parte del Sistema de Laboratorio Universitario Oceanográfico (UNOLS).

  • Autonomía: 21 días, 5.400 millas naúticas.
  • Eslora total: 58,83 metros.
  • Puntal a la cubierta principal: 5,79 metros.
  • Calado máximo: 4,27 metros.

Obtén la disposición general y el modelo 3D.

Consulta el siguiente vídeo para conocer todos los detalles de este buque de investigación:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]