Inauguración oficial de la ampliación del Canal de Panamá | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Inauguración oficial de la ampliación del Canal de Panamá

Inauguración oficial de la ampliación del Canal de Panamá
junio 27
10:00 2016

Mucho oiréis y veréis sobre este asunto que hoy ocupa todas las portadas. Desde aquí, queremos aportar nuestro granito. Os dejamos varios videos, infografías y algunos datos de interés.

Además, en Galerías podéis ver varias imágenes de la evolución de la construcción de las nuevas esclusas. Podéis verlo aquí.

img_mapa-ampliacion-espanolAyer, domingo 26 de junio, tuvieron lugar los actos de inauguración del Programa de Ampliación del Canal de Panamá. Las restricciones de calado debido a la escasez de lluvias, el retraso de las obras, las fisuras en las esclusas, la congestión del tráfico, el resurgir de la ruta del Cabo, entre otros muchos hechos relevantes, hacían ensombrecer este gran momento para Panamá.

Por el Canal de Panamá transita cada año aproximadamente el 3% del tráfico marítimo mundial (270.000 M$ de 9 billones de dólares). La expansión de 5,25 mil millones de dólares permitirá el tránsito de buques de hasta 13.000 teu, los neopanamax Las nuevas esclusas crean una tercera ruta de navegación para los neopanamax. La Autoridad del Canal de Panamá (APC) estima que de 12 a 14 buques pasarán al día tras la inauguración (en promedio, 4.750 buques al año).

El programa de ampliación es el proyecto de mejora más grande que el Canal haya tenido. Incluye la construcción de un nuevo juego de esclusas en ambos lados del Pacífico y el Atlántico y un dragado de más de 150 Mm3 de material, creando un segundo carril de tráfico a lo largo del Canal y duplicando la capacidad de carga de la vía.

Aunque las nuevas esclusas son 21 m más anchas y 5,5 m más profundas que las actuales, utilizan menos agua gracias a las tinas de reutilización de agua que reciclan el 60% del agua utilizada en cada esclusaje, como se explicó en la conferencia sobre este tema realizada en el Instituto de la Ingeniería de España.

El portacontenedores COSCO Shipping Panama zarpó el pasado 12 de junio desde el puerto del Pireo, Grecia, con una carga de 9.472 TEU hacia el canal para realizar este pasado domingo 26 de junio el primer viaje inaugural del Canal. Ayer comenzó su recorrido por el Canal a través de las nuevas esclusas de Agua Clara, del lado Atlántico.

Os dejamos con vídeos sobre la ampliación (el primero es un 360):

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]