China es ahora el tercer mayor usuario de gas natural del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

China es ahora el tercer mayor usuario de gas natural del mundo

China es ahora el tercer mayor usuario de gas natural del mundo
enero 04
12:33 2018
Las importaciones de GNL en China aumentan para satisfacer la gran demanda.

China, que ya es el mayor importador de petróleo y carbón, es el tercer mayor usuario de gas natural del mundo por detrás de Estados Unidos y Rusia, viéndose en la necesidad de importar casi el 40% de sus necesidades totales ya que la producción nacional no puede satisfacer la demanda.

Según los datos recopilados por la terminal Eikon de Thomson Reuters las importaciones chinas de gas natural licuado en 2017 superaron los 67 Mt, superando lo registrado en un trimestre del año anterior.

Los datos de las importaciones de GNL en China incluyen las llegadas de buques gaseros a China y las importaciones por gasoductos, son estimaciones ya que las cifras de diciembre aún no están disponibles.

China aún está por detrás de Japón, cuyas importaciones anuales de gas están en aproximadamente los 83,5 Mt, todas como GNL, pero sus importaciones totales superaron a Japón en el pasado mes de septiembre y en noviembre, según muestran los datos oficiales del gobierno y el comercio marítimo de este producto.

Expertos vaticinan que esta tendencia podría mantenerse y superar a Japón en 2018.

Los principales proveedores de GNL de China son Australia, Qatar y Malasia, mientras que las importaciones por oleoducto proceden de Asia Central y Myanmar. Además está en construcción el gasoducto entre Rusia y China.

El año pasado, China comenzó a retirar instalaciones industriales de carbón por otras que funcionasen con gas natural además de llevar este recurso a muchos hogares, lo que ha desatado un incremento sin precedentes en los pedidos de importación en el extranjero.

Además de las importaciones de GNL que llegan por vía marítima bajo contratos a largo plazo con volúmenes mensuales fijos muchas empresas de servicios públicos de China compran el GNL en el mercado spot cuando necesitan este producto rápidamente especialmente en los meses de invierno.

Como resultado, los precios spot de GNL en LNG-AS se han más que duplicado desde junio hasta los 11,20 mmBtu, su nivel más alto desde noviembre de 2014. Ya en este 2017 ha importado más GNL que Corea del Sur.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]