IMarEST investiga la tecnología de los buques verdes en Asia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

IMarEST investiga la tecnología de los buques verdes en Asia

IMarEST investiga la tecnología de los buques verdes en Asia
enero 09
00:00 2015

A pesar de que los barcos son la forma de transporte más eficiente hay una creciente consciencia acerca del cambio climático,el estado de los océanos y la calidad del aire cercanos a las rutas marítimas y puertos,que han derivado en una legislación más estricta para las emisiones marinas y aéreas.

Las partes involucradas en la industria naval están invitadas a realizar una encuesta a través de internet,con el fin de evaluar opiniones sobre la Agenda Verde en todo el sector marítimo.

La Agenda Verde pretende abordar los problemas medioambientales mediante diseños de buques,equipos,productos y procedimientos operacionales que reduzcan las emisiones peligrosas,pero estas medidas a menudo suponen un coste a los armadores,operadores y finalmente a los consumidores de los productos transportados. Sin embargo existen incentivos financieros de las Administraciones,como en Singapur,quien reduce tasas para fomentar una respuesta adecuada y positiva medioambientalmente,según indica el Dr. Bec MacKenzie,director técnico de IMarEST. Además de estos incentivos,al ser el consumo de fuel el mayor de los costes operacionales,y la fuente de emisiones,cualquier reducción en consumo aporta un beneficio tanto financiero como medioambiental.


Sin embargo,cómo pueden cumplir los barcos con los requisitos legislativos y obtener beneficios,qué tecnologías,productos,y medidas operativas existen para afrontar este reto,qué depara el futuro y si realmente están armadores y operarios comprometidos con la Agenda Verde en Asia,son preguntas que estarán abiertas a debate el próximo mes de Marzo en Singapur,donde se ofrecerán los resultados de la encuesta.  



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]