El astillero La Naval de Sestao pierde un nuevo pedido tras la decisión de Bruselas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El astillero La Naval de Sestao pierde un nuevo pedido tras la decisión de Bruselas

septiembre 03
00:00 2013

Se trataba contrato de alrededor de 100 millones de euros para llevar a cabo la construcción de un nuevo buque de alto contenido tecnológico destinado a la instalación de cable eléctrico submarino (un MPOV,Multi Purpose Offshore Vessel).

Las razones que han llevado al armador a optar por otro astillero no han sido técnicas ni económicas,sino basadas fundamentalmente en la incertidumbre que existe en el sector naval español. No sólo incertidumbre en cuanto al impacto de la resolución de Bruselas sobre el antiguo tax lease,aún no cuantificado,sino también incertidumbre en cuanto a la aplicación del nuevo sistema aprobado por Bruselas,a la hora de encontrar inversores y bancos estructuradores que estén dispuestos a aplicarlo.

La resolución que,según la Comisión Europea,sólo iba a afectar a los inversores que participaron en las operaciones de tax lease entre 2007 y 2011,está impidiendo,como era previsible,que los astilleros firmen nuevos contratos por las inseguridades generadas a armadores,inversores y bancos financiadores.

En el primer semestre del año La Naval de Sestao ya perdió otro contrato de 220 millones de euros,en aquel caso como consecuencia del retraso de la Comisión Europea en decidir sobre el anterior régimen de tax lease español. La construcción de este buque hubiera supuesto carga de trabajo hasta el año 2015 generando 1,7 millones de horas de empleo,así como relevantes pedidos para la industria auxiliar naval.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]