Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marino de Baltic Eagle - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marino de Baltic Eagle

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marino de Baltic Eagle
mayo 10
13:12 2024
Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico marino de Baltic Eagle.

El parque eólico marino Baltic Eagle estará ubicado a 30 kilómetros al nordeste de la isla de Rügen, frente a la costa de Pomerania (Alemania).

El aerogenerador es el primero de los 50 que se instalarán en el parque que con 476 MW entrará en funcionamiento a finales de 2024.

Este proyecto permitirá suministrar energía renovable a 475.000 hogares y evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

Cada uno de los 50 aerogeneradores Vestas V174-9,5 MW cuentan con una potencia de 9,5 MW y un diámetro de pala de 174 m —cuya área de barrido es de 23.778 m2, equivalente a 3,3 campos de fútbol— y una elevación del buje de 107 m sobre el nivel del mar.

Por su parte, las piezas de transición del parque, que unen las torres de los aerogeneradores a la cimentación, fueron fabricadas en Ávilés por Windar, lo que contribuyó a la creación de 800 puestos de trabajo aproximadamente y a la participación de cerca de 30 proveedores del norte de España.

El resto de turbinas se transportarán y se instalarán en los próximos meses con el buque autoelevable Blue Tern, propiedad de Fred. Olsen Windcarrier. 

Este buque es especialmente adecuado para los terrenos del mar Báltico gracias a sus largas patas. Cuenta con una grúa principal de 800 toneladas y una capacidad de carga de cubierta variable de 8.750 t.

Es capaz de transportar las torres, góndolas y palas del rotor a la obra en alta mar y montarlas sobre las piezas de transición. Fred. Olsen Windcarrier ya colaboró con Iberdrola en el mar Báltico durante la construcción del parque eólico marino Wikinger.

Masdar e Iberdrola firmaron en julio de 2023 un acuerdo estratégico para coinvertir en Baltic Eagle. En la COP28, las dos empresas anunciaron una asociación estratégica adicional de 15.000 millones de euros para evaluar el desarrollo conjunto de proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]