GWEC acelerará la eólica offshore en otros países | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

GWEC acelerará la eólica offshore en otros países

GWEC acelerará la eólica offshore en otros países
septiembre 28
12:38 2018

The Global Wind Energy Council (GWEC) ha anunciado la formación de un nuevo grupo de trabajo de eólica offshore dedicado a acelerar el desarrollo de la tecnología eólica offshore  en los mercados no europeos como Asia o Norteamérica.

Anunciado en la feria Global Wind Summit en Hamburgo, Alemania, su objetivo es desarrollar la eólica offshore en países como EE.UU. o Taiwán que están comenzando a emerger como el próximo gran destino para proyectos eólicos offshore.

Este grupo de trabajo estará respaldado por grandes compañías como Siemens Gamesa Renewable Energy, Iberdrola, Ørsted, y MHI-Vestas, y formado por desarrolladores líderes, inversores y constructores de todo el sector, además de técnicos expertos y organizaciones intergubernamentales.

Las principales tareas de este grupo serán asesorar a los gobiernos en los marcos regulatorios y sistemas de licitaciones, incluyendo la creación de un conjunto de instrumentos políticos; medir y resaltar los beneficios económicos y sociales del desarrollo eólico offshore y la creación de la cadena de suministro local; fomentar la innovación tecnológica y el ensayo de nuevas turbinas, técnicas de instalación y estrategias de operación y mantenimiento; dar a conocer los beneficios de la digitalización; difundir mejores prácticas y la transferencia de conocimiento que posee Europa y otros mercados consolidados a los nuevos mercados en desarrollo; y crear foros apropiados para promover el crecimiento de la industria offshore a nivel internacional, con seminarios, talleres técnicos, conferencias y ferias.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]