Guía para operaciones de rescate de inmigrantes - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Guía para operaciones de rescate de inmigrantes

Guía para operaciones de rescate de inmigrantes
diciembre 11
00:00 2014

Según ha explicado el secretario general de ICS,Peter Hinchliffe,“el sector naviero asume totalmente su obligación humanitaria de socorrer a cualquier persona cuya embarcación se encuentre en peligro. Miles de personas intentan llegar a Europa en embarcaciones que,ni son apropiadas para tal fin,ni se encuentran en condiciones de navegar. La magnitud de esta crisis ha causado una preocupación real sobre la salud y seguridad de las tripulaciones,que pueden llegar a rescatar a 200 personas de una vez”.

Los desafíos a los que se enfrentan los tripulantes,al rescatar un gran número de personas y tener que acomodarlas en su buque antes de su desembarco,son mucho mayores que los derivados de operaciones de rescate convencionales. Estas pautas pretenden ayudar a las navieras a hacer frente a estas situaciones,teniendo en cuenta todo lo relativo a la seguridad y la protección del buque,en caso de que tuvieran que llevar a cabo rescates a gran escala.

Según explica ICS,la preparación y el desarrollo de procedimientos efectivos,así como simulacros sistemáticos,prepararán a los capitanes de los buques y sus tripulaciones para llevar a cabo con éxito y con seguridad operaciones de rescate a gran escala.

Estas pautas hacen referencia,entre otros asuntos,a cuestiones médico-sanitarias y de protección del buque,el suministro a los tripulantes de equipos adicionales de protección personal y a la gestión y el alojamiento de las personas rescatadas,así como referencias a información relevante de la Organización Mundial de la salud (OMS) y de la OMI. También se hace especial hincapié en que los capitanes no deben involucrarse en decisiones sobre la situación legal de los rescatados o sus posibles solicitudes de asilo político.

«Sin perjuicio de la obligación legal y humanitaria del sector naviero de rescatar a personas en peligro en la mar,sigue siendo incumbencia de los gobiernos encontrar una solución a la crisis actual,que pone en una situación muy difícil a las tripulaciones de los buques y a las navieras»,concluyó Hinchliffe.

El secretario general de ICS participará esta semana en una reunión de alto nivel sobre la crisis de los inmigrantes en la mar en la sede de ACNUR en Ginebra en la que también participará el secretario general de la OMI,Koji Sekimizu.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]