Grupo Naviera Armas – Trasmediterránea, se suma a FerryGateway (FGWA) | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Grupo Naviera Armas – Trasmediterránea, se suma a FerryGateway (FGWA)

Grupo Naviera Armas – Trasmediterránea, se suma a FerryGateway (FGWA)
mayo 30
11:50 2020
Se une junto con algunas de las principales navieras europeas (Brittany Ferries, Color Line, DFDS, Irish Ferries, Stena Line, Tallink Silja, y Viking Line).

El pasado mes, se ultimaron los acuerdos alcanzados entre FerryGateway y Naviera Armas – Trasmediterránea, por los cuales la principal naviera española participará de los trabajos de FGWA, formando parte igualmente de su Consejo de Administración. Antonio Armas, Vicepresidente del Grupo Naviera Armas – Trasmediterránea, ha sido elegido como miembro del Board de FGWA para los próximos dos años.

Este nuevo éxito internacional de Naviera Armas, forma parte de su plan de expansión y de toma de responsabilidad corporativa como uno de los referentes europeos del sector del ferry. Naviera Armas – Trasmediterránea es también miembro de INTERFERRY, así como atiende regularmente cada año la Conferencia de SHIPPAX, participando activamente de esta forma en los más importantes foros internacionales de la industria del ferry.

Por su parte, los actuales miembros de FerryGateway dieron servicio el pasado ejercicio 2019 a más de 37 millones de pasajeros, con un total de 100 buques, en más de 100 rutas. 


A los que ahora se suma Naviera Armas – Trasmediterránea, con 5 millones de pasajeros anuales, 1,5 millones de vehículos, 8 millones de metros lineales de carga, y 39 barcos en 42 rutas (España peninsular, interinsular, y Norte de África).

Antonio Armas, vicepresidente del Grupo Naviera Armas, ha comentado en relación con esto que “para el Grupo Armas es un verdadero honor poder representar al sector español junto a las principales navieras europeas en esta nueva aventura, a la que esperamos poder contribuir con nuestro expertise en la industria del ferry. El objetivo no es otro que crecer juntos, contribuir globalmente a nuestro sector común, al tiempo que incrementamos los niveles de satisfacción y servicio de nuestros clientes, mejorando nuestras relaciones comerciales y de ventas con nuestros partners y agentes en todo el mundo”.

Por su parte, Sune Häggblom, Managing Director de FerryGateway, ha dicho que “en Europa, y en el mundo, el ferry es la forma más común de viajar para cientos de millones de pasajeros. Las ventas online entre agentes, organizaciones de viajes y operadores de ferry han crecido exponencialmente, lo que demuestra una necesidad urgente de que puedan ser estandarizadas y más fáciles por ello de gestionar. El estándar de FerryGateway, y el FerryGateway Switch adicional, ayudan en gran medida en este sentido, al tiempo que reemplazan las soluciones más antiguas y no estandarizadas, con excelentes resultados en todo el mundo”.

FerryGateway (FGWA) fue creada como Asociación en Octubre de 2014 por las ocho principales compañías de ferry de Europa, con el objetivo de desarrollar el más moderno e innovador estándar de comunicación para operadores de ferry y agentes y operadores de viajes. El nuevo estándar de FerryGateway abre nuevas oportunidades para ambos, los operadores de ferry y los agentes, siendo beneficioso tanto desde el punto de vista comercial, como técnico. Los dos beneficios clave de FGWA están en que se trata de un estándar común, así como que permite abarcar todos los productos y servicios que los operadores de ferry quieran vender online.

Además del código abierto y del estándar de uso gratuito desde 2019, FerryGateway también ofrece un centro técnico, llamado Switch FerryGateway, para que la comunicación entre las navieras y las agencias y operadores de viajes sea aún más simple y económica de administrar, ya que puede llegar a muchos, con solo una conexión.

La Asociación FerryGateway es la entidad legal que controla el estándar FerryGateway, posee los derechos de propiedad intelectual del mismo, y trabaja en su desarrollo, mantenimiento y soporte, del estándar, del Switch y de otros productos futuros. La Asociación también comercializa FerryGateway para otros operadores de ferry y organizaciones de viajes con el objetivo de utilizarlo como el estándar común mundial para la comunicación digital entre los operadores de ferry y sus socios.

Los actuales miembros y propietarios de FGWA son Brittany Ferries, Color Line, DFDS, Irish Ferries, Stena Line, Tallink Silja, Viking Line, y ahora también en España el Grupo Naviera Armas – Trasmediterránea.

Su central se encuentra domiciliada en Copenhague, Dinamarca. El nuevo Presidente del Consejo es Kasper Moos, Vicepresidente de DFDS. Su Managing Director es Sune Häggblom (Finlandia).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]