Amogy trabaja en el primer remolcador del mundo propulsado con amoniaco | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Amogy trabaja en el primer remolcador del mundo propulsado con amoniaco

Amogy trabaja en el primer remolcador del mundo propulsado con amoniaco
marzo 09
12:35 2023
Está previsto que realice su viaje inaugural en una vía fluvial de Nueva York 

Amogy Inc., anunció durante la CERAWeel ® 2023 que para finales de 2023 presentará un nuevo remolcador propulsado con amoniaco. 

Amogy está actualmente llevando a cabo los trabajos de modernización de un remolcador construido en 1957 con generadores diésel y motores eléctricos, para que pueda emplear amoniaco como combustible.

La tecnología desarrollada por esta compañía emplea amoniaco líquido y mediante celdas de combustible híbrido alimenta los motores eléctricos.


Con una tecnología ya probada con éxito en el campo terrestre esperan comercializar su tecnología en el sector marítimo por completo en 2024. 

Yara Clean Ammonia (YCA), uno de los mayores productores de amoníaco del mundo y el mayor comerciante y exportador de amoníaco del mundo, proporcionará amoníaco verde para la demostración. 

Yara Clean Ammonia planea lanzar la primera red de búnker de amoníaco del mundo en Escandinavia, que se espera que amplíe la capacidad de YCA para producir y enviar amoníaco a nivel mundial.

Otros socios

  • Seam, el integrador de sistemas eléctricos de Amogy, 
  • C-Job Naval Architects, ingeniería que integra el sistema de amoníaco y, 
  • Feeney Shipyard  de quien Amogy obtuvo el remolcador. 

DNV ha estado trabajando con Amogy desde diciembre de 2021 centrándose en los aspectos de seguridad del desarrollo de su sistema. Ejecutaron el estudio de viabilidad a principios de 2022 y han realizado el estudio de identificación de peligros (HAZID) en junio de 2022 y el estudio de riesgos y operabilidad (HAZOP) en enero de 2023.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]