Futura terminal de cruceros en el puerto de Miami | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Futura terminal de cruceros en el puerto de Miami

Futura terminal de cruceros en el puerto de Miami
junio 30
11:18 2016

Royal Caribbean invertirá casi 250 M$ en construir esta nueva terminal que permitirá el atraque de sus cruceros clase Oasis.

La firma Broadway Malyan resultó la ganadora entre las cinco firmas de arquitectura seleccionadas y diseñará la nueva terminal caracterizadas por su creatividad y vanguardismo.Terminal_miami_2

La terminal de 15.800 m2 ha sido apodada como la “Corona de Miami” por su forma distintiva. El diseño evoca los puntos del simbólico tocado cuando se ve desde el agua, la «M» de Miami cuando se ve desde el este o el oeste, y una especie de olas cuando se ve desde el lateral de la terminal. De noche, la fachada de la terminal estará iluminada, asegurando que el edificio da una gran impresión y mejora el paisaje del Puerto de Miami.

La nueva terminal no será la única novedad para Royal Caribbean el próximo año. La compañía se ha comprometido a añadir un laboratorio de innovación de 1.900 m2 a su sede central localizada en el Puerto de Miami. El laboratorio de innovación continuará generando barcos líderes de la industria. La compañía invertirá unos 20 M$ para su diseño, construcción y equipamiento, mano de obra y otros gastos relacionados con el edificio de dos plantas.Terminal_miami_4

Actualmente, el Puerto de Miami recibe aproximadamente 750.000 pasajeros de Royal Caribbean cada año, representando aproximadamente un 15% de su tráfico. Una vez que la nueva terminal entre en funcionamiento, se espera que sean 1,8 millones de pasajeros de Royal Caribbean los que transiten por el Puerto de Miami, representando no menos del 30% de la proyección de pasajeros.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]